Relaciones Interpersonales del Personal Administrativo de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se consideró como objetivo general analizar las relaciones interpersonales del personal administrativo de la Municipalidad Provincia de Andahuaylas – 2016. Estudio que se ha desarrollado de la investigación en base a los hechos correspondientes al año 2016. Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ñahuinrima, Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:relaciones interpersonales
trabajadores administrativos
municipalidad
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se consideró como objetivo general analizar las relaciones interpersonales del personal administrativo de la Municipalidad Provincia de Andahuaylas – 2016. Estudio que se ha desarrollado de la investigación en base a los hechos correspondientes al año 2016. Pertenece al enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es de investigación básica, el diseño de investigación no experimental y dentro del diseño no experimental, esta investigación es de tipo de diseño transaccional o transversal descriptivo. La población se conforma por todos los trabajadores que realizan labor administrativa, en un total de 202 personas. El tamaño de la muestra bajo sustento teórico plasmado en la tesis, se tomó por muestreo probabilístico simpe obteniendo un resultado de 133 personas, acotadas a un margen de error 5% y de seguridad del 95%. La técnica e instrumentos de recolección de datos que se utilizó ha sido la encuesta. Del procedimiento de datos, se obtuvo un Alfa de Cronbach de (0.786) que representa muy confiable de confiabilidad de la aplicación del instrumento de investigación. Asimismo, al contrastar según Arias es necesario la formulación de una hipótesis en un trabajo descriptivo siempre en cuando se busca establecer una relación entre variables, es decir que tiene que haber dos o más variables. Es por tal razón que en este trabajo, se vio por conveniente no considerar una hipótesis puesto que solo se tiene una variable y no se pretende probar ninguna relación, sino por el contrario se pretende dar a conocer características, y los diferentes tipos, factores, y rasgos esenciales del objeto de estudio en un momento determinado para obtener un buen resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).