Sistema web de gestión de seguridad de la información asistida por computadora basada en el estándar ISO 27001 en la Universidad Nacional José María Arguedas

Descripción del Articulo

La información es un activo valioso para las empresas, instituciones, organizaciones, etc. tanto en el sector público como privado, por lo que buscan diferentes formas de protegerla de los riesgos internos como externos. Debido a la importancia que tiene este activo, la Organización Internacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Tapia, Andrea Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
activos
copias de seguridad
evaluación de riesgo
nivel de madurez
disponibilidad
integridad
confidencialidad
Descripción
Sumario:La información es un activo valioso para las empresas, instituciones, organizaciones, etc. tanto en el sector público como privado, por lo que buscan diferentes formas de protegerla de los riesgos internos como externos. Debido a la importancia que tiene este activo, la Organización Internacional de Normalización crea una norma específica para la seguridad de la Información, la cual es denominada como un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). A consecuencia de la importancia que le brindan a la información la presente tesis ha realizado una investigación de las normas, estándares y buenas prácticas reconocidos mundialmente para poder desarrollas cada una de las etapas del diseño del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), tomando los aspectos más importantes de la norma ISO/IEC 27001:2013, a partir de los cuales se buscará poder desarrollas cada una de las etapas del diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información que pueda ser empleado en la Universidad Nacional José María Arguedas, lo cual permitirá que ésta cumpla con las normas de regulación vigente en lo respecta a seguridad de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).