Sistema “Planillas RETCC” para automatizar el proceso de generación de planillas para el régimen laboral de construcción civil utilizando Web Scraping
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis titulado “Sistema Planillas Retcc para automatizar el proceso de generación de planillas para el Régimen Laboral de Construcción Civil utilizando Web Scraping”, tiene como objetivo automatizar el tiempo y reducir los errores que se cometen en la generación de las planil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Web Scraping, Planillas, Retcc, Scrum, Construcción Civil, Python, MySQL, Flet. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis titulado “Sistema Planillas Retcc para automatizar el proceso de generación de planillas para el Régimen Laboral de Construcción Civil utilizando Web Scraping”, tiene como objetivo automatizar el tiempo y reducir los errores que se cometen en la generación de las planillas; esto debido al cansancio, fatiga, estrés y carga laboral que tiene el personal responsable que realizar este proceso. El desarrollo del sistema se logró con la integración del framework Flet y el gestor de base de datos MySQL; esta integración resulto ser muy beneficiosa, debido a la fácil comprensión, legibilidad de código y a la gran cantidad de bibliotecas de acceso libre, contribuyeron significativamente al desarrollo del sistema. Mediante la implementación de la técnica de Web Scraping en la funcionalidad de registro y validación del sistema pensionario de los trabajadores, el sistema logro optimizar el tiempo y reducir los errores de manera significativa, en comparación con el proceso manual. Se empleo la metodología ágil Scrum, esto debido a flexibilidad, adaptabilidad y mejora continua mediante la retroalimentación en cada Sprint. Demostrando ser muy efectiva, al permitir la adaptación del sistema a los requisitos cambiantes. Los resultados que se obtuvieron al implementar el sistema en la Dirección Sub Regional Agraria Andahuaylas mostraron una optimización de tiempo y reducción de errores significativos, mejorando considerablemente la precisión y calidad de las planillas generadas; reduciendo considerablemente la carga laboral del personal responsable de la realización de planillas para el régimen laboral de construcción civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).