Diseño de un prototipo para el monitoreo del consumo eficiente de agua en una institución educativa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se desarrolló un prototipo para el monitoreo del consumo eficiente de agua en la Institución Educativa Industrial Federico Villareal, el cual se instaló en la tubería principal que conecta con diferentes grifos de agua de la Institución Educativa, de tal forma que cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romaní Flores, Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipo
consumo de agua
Xbee
Zigbee
nodo
monitoreo
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se desarrolló un prototipo para el monitoreo del consumo eficiente de agua en la Institución Educativa Industrial Federico Villareal, el cual se instaló en la tubería principal que conecta con diferentes grifos de agua de la Institución Educativa, de tal forma que cuando se abre un grifo se calcule con exactitud el total de litros de agua que se consumieron durante la apertura del grifo, el desarrollo del prototipo ofrece una mejor medición y monitoreo constante del consumo. Por otro lado, la Institución Educativa resalta su imagen sobre otras Instituciones mostrando su cultura en el cuidado del recurso más importante para la vida. Como parte fundamental en el diseño del prototipo se consideró el estudio de las diferentes redes inalámbricas y se optó en utilizar los dispositivos Xbee basado en el estándar Zigbee, por sus características de bajo costo y consumo de energía. Con los dispositivos Xbee se realizó la interconexión inalámbrica del nodo sensor instalado en la tubería principal que conecta los grifos de agua con el nodo coordinador para la captura y procesamiento de datos. Finalmente, el nodo coordinador envía los datos capturados a la base de datos para que el usuario, por medio del sistema web pueda monitorear el consumo de agua en tiempo real. El hardware del prototipo consta del diseño de un módulo emisor y otro módulo receptor utilizando el microcontrolador Arduino uno, sensor de flujo y los dispositivos Xbee. Donde el módulo emisor es el encargado de medir el consumo de agua y transmitirlo al módulo receptor el cual está conectado directamente a un servidor local para el almacenamiento de los datos. Finalmente se desarrolló un sistema web utilizando el lenguaje de programación en PHP para el procesamiento de los datos y la visualización del mismo. El trabajo de tesis se realizó con enfoque tecnológico, ya que se aplicaron los conocimientos adquiridos en el desarrollo tecnológico del prototipo. El cual ofrece automatizar un proceso que en la actualidad no es posible realizar con facilidad, como es el caso de monitorear el consumo del agua en la Institución Educativa Industrial Federico Villareal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).