Análisis de las restricciones que influyen en la competitividad de la cadena productiva de papas nativas (Solanum Tuberosum) en la región Apurímac

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizaron las restricciones de la competitividad que influyen en el desarrollo de la cadena productiva de la papa nativa en la Región Apurímac. La finalidad del trabajo es contribuir a alcanzar la competitividad y un mejor nivel de vida de los miembros de la cadena p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peceros Casas, Henderson Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis
competitividad
cadena productiva
papa nativa
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analizaron las restricciones de la competitividad que influyen en el desarrollo de la cadena productiva de la papa nativa en la Región Apurímac. La finalidad del trabajo es contribuir a alcanzar la competitividad y un mejor nivel de vida de los miembros de la cadena productiva de la papa nativa, mediante la implementación de intervenciones públicas y privadas articuladas en la región. Consiste en una herramienta para la toma de decisiones, que permita contribuir en la mejora e incremento de la producción y calidad de la papa nativa, así como de sus derivados. Promoviendo la competitividad y ampliación del nivel tecnológico y organizacional, por medio de proyectos y programas de desarrollo integral y sostenible, impulsados por los actores indirectos. La metodología utilizada se desarrolló en etapas, en la fase preliminar, se hizo la preparación y delimitación del estudio. Se conformó el equipo de trabajo, teniendo como aliado estratégico a la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Apurímac, que impulsó todo el trabajo de análisis. Luego se precisó la cadena productiva determinando los objetivos del análisis y los alcances del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).