La presión de extracción afecta el rendimiento, las características físico-químicas y los compuestos químicos del aceite esencial de punamuña (satureja boliviana)

Descripción del Articulo

Los aceites esenciales se han convertido en parte integral de nuestra vida, cuya extracción puede enriquecer o reducir la presencia de algunos componentes. por esta razón,investigó el efecto de diferentes niveles de presión de extracción (6, 10 y 14 psi) con vapor de agua sobre el rendimiento del ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Pardo, Fredy, Barrial Lujan, Abel Isaias, García Nauto, Nidia, Laqui Estaña, Jaime, Choque Quispe, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/749
https://doi.org/10.24941/ijcr.40984.03.2021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas Aromáticas, Presión de Extracción, Aceite Esencial, Compuestos Químicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Los aceites esenciales se han convertido en parte integral de nuestra vida, cuya extracción puede enriquecer o reducir la presencia de algunos componentes. por esta razón,investigó el efecto de diferentes niveles de presión de extracción (6, 10 y 14 psi) con vapor de agua sobre el rendimiento del aceite, las características físico-químicas y los compuestos químicos para el aceite esencial de punamuña (Satureja boliviana). El mayor rendimiento se obtuvo utilizando una presión de extracción de 10 psi (0,38%). La densidad, la acidez, el índice de peróxido y el índice de refracción fueron influenciados significativamente por la presión de extracción. Se identificaron 32 compuestos químicos utilizando las tres presiones de extracción: pulegone, isomentol y menthone a 6 psi; L- menthone, menthone y pulegone a 10 psi; y pulegone, timol y p-mentona a 14 psi. Los aceites esenciales están influenciados por la presión de extracción; aquí se observó que se obtiene un mayor rendimiento y número de compuestos químicos a 10 psi, lo que a su vez también da como resultado características físico-químicas adecuadas, como la densidad, la acidez y el índice de peróxido, que también estarían relacionados con los químicos extraídos del compuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).