Efestos de la implementación del sistema siot basado en software libre en la gestión de óredenes de trabajo en el área comercial de electro sur este s.a.a. división operativa Andahuaylas,región APURÍMAC, 2013

Descripción del Articulo

La necesidad de acceder y manejar eficientemente, la información generada en el proceso de gestión de órdenes de trabajo, en el área Comercial de Electro Sur Este S.A.A. División Operativa Andahuaylas de la Región Apurímac, ha promovido el desarrollo del presente trabajo de tipo experimental, el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Naveros, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema informático
software libre
gestión de órdenes de trabajo
metodología RUP
base de datos y lenguaje de programación
Descripción
Sumario:La necesidad de acceder y manejar eficientemente, la información generada en el proceso de gestión de órdenes de trabajo, en el área Comercial de Electro Sur Este S.A.A. División Operativa Andahuaylas de la Región Apurímac, ha promovido el desarrollo del presente trabajo de tipo experimental, el cual consiste en la implementación de un sistema informático denominado SIOT, bajo los lineamientos de la metodología RUP, integrada con el lenguaje de modelo unificado UML. SIOT se desarrolló usando tecnología de tipo software libre. Con el objetivo de medir el efecto de la implementación del sistema SIOT en la gestión y costeo de órdenes de trabajo se ha establecido dos grupos de evaluación. El primer grupo está representada por la gestión de órdenes de trabajo ejecutada sin SIOT, y el segundo grupo está representada por la gestión de órdenes de trabajo con SIOT. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos son la observación y la aplicación de cuestionarios. Luego de comparar los resultados obtenidos de los grupos de evaluación se puede afirmar que la implantación del sistema SIOT mejora el control de plazos de ejecución. De igual manera, se experimenta una mejora muy marcada en el proceso de costeo de órdenes de trabajo y el proceso de obtención de informes experimenta un cambio positivo notable referente a tiempo y demanda de personal. En líneas generales la implantación de SIOT mejora la gestión de órdenes de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).