Actividades antrópicas y calidad del agua en el río Chincheros, Provincia de Chincheros, Apurímac, 2023.

Descripción del Articulo

En el presente proyecto busca conocer la relación entre las actividades antrópicas y la calidad del agua del río Chincheros, para ello lo primero que se realizo fue identificar las actividades antrópicas que impactan en la calidad del agua y cuantificar el impacto generado mediante el modelo propues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Vallejos, Emelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades antrópicas,
Calidad del agua,
relación,
ECAs,
Bacterias Coliformes Termotolerantes,
Escherichia coli.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto busca conocer la relación entre las actividades antrópicas y la calidad del agua del río Chincheros, para ello lo primero que se realizo fue identificar las actividades antrópicas que impactan en la calidad del agua y cuantificar el impacto generado mediante el modelo propuesto por Conesa, como resultado obtuvimos que las actividades antrópicas con mayor impacto negativo son las actividades domesticas (-75); seguido de las actividades industriales ( 61); luego están las actividades pecuarias (-46) y con menor impacto negativo son las actividades acuícolas (-30). Posteriormente se realizaron los muestreos de agua en 5 puntos distribuidos a lo largo del río Chincheros para conocer la calidad en cada punto los cuales se analizaron en el laboratorio de microbiología y fisicoquímica de la Dirección de la Salud Apurímac II. Usando software estadístico como el Excel y el sotfware IBM SPSS se procesaron los datos. Se encontró que en los parámetros analizados in situ y en laboratorio existen parámetros que no cumplieron con los ECAs categoría 3, los cuales son el pH, DBO, Bacterias coliformes termotolerantes o fecales, Eschericha coli y Huevos de Helmintos. Con respecto al estudio de correlación entre las actividades antrópicas y la calidad del agua se realizó mediante la tabla cruzada donde evidencia que tienen una relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).