• Efecto del ph y la concentración de copolímero Nostoc sphaericum atomizado y nanoarcilla en la remoción de azul de metileno en solución acuosa

Descripción del Articulo

La preocupación por el deterioro de los ecosistemas acuáticos por la falta de tratamiento de efluentes de la industria textil ha motivado buscar una solución a esta problemática a través del uso de adsorbentes naturales. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del pH y la concentración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasa Barboza, Noemí Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nostoc sphaericum atomizado,
nanoarcilla,
azul de metileno,
adsorción,
modelamiento,
optimización,
cinética.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La preocupación por el deterioro de los ecosistemas acuáticos por la falta de tratamiento de efluentes de la industria textil ha motivado buscar una solución a esta problemática a través del uso de adsorbentes naturales. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del pH y la concentración del copolímero Nostoc sphaericum atomizado y nanoarcilla (NC/NA) para remover azul de metileno (AM) en solución acuosa. La investigación fue del tipo experimental con enfoque cuantitativo y aplicada, los experimentos tuvieron un diseño factorial de 32. Se realizó la caracterización del copolímero a través del análisis de punto de carga cero, potencial ����������, tamaño de partícula, espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Las soluciones de AM se ajustaron a pH 5, 6 y 8, y se trató con NC/NA a 20, 30 y 50 ppm. Se realizó el modelamiento y optimización del proceso mediante metodología de superficie de respuesta, a partir del cual se estudió la cinética de adsorción. Los resultados evidenciaron que la remoción osciló entre 72.59 % ± 1.48 y 97.98 % ± 0.50 influenciado por el pH y la concentración de NC/NA (p-value < 0.05). La ecuación de modelamiento se ajustó al modelo cuadrático con interacción, reportando remoción optima del 97.85 % ± 0.00 a pH 6.8 y concentración de NC/NA 39.2 ppm. El estudio de la cinética de adsorción se ajustó al modelo de segundo orden. Se concluye que el copolímero elaborado con Nostoc sphaericum atomizado y nanoarcilla activada (NC/NA), presenta alta remoción del colorante sintético AM y se constituye en un material con alta potencialidad para remover colorantes medio acuoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).