Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Efecto del bocashi y humus en la producción de fresa (Fragaria sp) en la provincia de Huanta, 2023”, tiene como objetivo determinar el efecto de los abonos orgánicos (Bocashi y Humus) en la producción de la fresa (Fragaria sp) en vivero. La metodología de la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Quispe, Bitinia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:UNAH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/69
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14388/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fresa
Abonos orgánicos
Rendimiento
Calidad
Humus
Bocashi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id UNAH_1fa515fa4a2fdf3cd30f5be3ffa586a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/69
network_acronym_str UNAH
network_name_str UNAH - Institucional
repository_id_str
spelling Cárdenas Bustamante, Mary AmeliaCruz Quispe, BitiniaUniversidad Nacional Autónoma de Huanta2025-06-12T01:27:32Z2025-06-12T01:27:32Z2025-06-11https://hdl.handle.net/20.500.14388/69La presente investigación, titulada “Efecto del bocashi y humus en la producción de fresa (Fragaria sp) en la provincia de Huanta, 2023”, tiene como objetivo determinar el efecto de los abonos orgánicos (Bocashi y Humus) en la producción de la fresa (Fragaria sp) en vivero. La metodología de la investigación corresponde al tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo con un diseño experimental completamente al azar (DCA), considerando 10 tratamientos y 3 repeticiones. Se analizaron variables como el número de flores (NF), peso del fruto (PF), diámetro del fruto (DF) y contenido de sólidos solubles (°Brix), se procesaron en la hoja de cálculo de Excel utilizando la prueba de Kruskal Wallis para la verificación de la normalidad, para el análisis de datos se utilizó el Análisis de Varianza (ANOVA) y prueba de Tukey con 95% de confianza. Los resultados obtenidos fueron: El tratamiento T3 (70 % Tierra Agrícola + 30 % Humus) destacó en floración, con 7.33 flores en Sabrina y 7.38 en San Andrea. En peso del fruto, T3 alcanzó 10.44 g en Sabrina y 11.91 g en San Andrea. Respecto al calibre, los tratamientos T1 y T3 lograron un 100 % de frutos en la categoría Extra en Sabrina, mientras que, en San Andrea, T1, T2 y T3 también alcanzaron el 100 %. En contenido de azúcares (°Brix), T3 y T1 fueron los más efectivos en la categoría Alta, con 45 % y 43.5 % en Sabrina, y 58.5 % y 55 % en San Andrea, respectivamente, mientras que T2 destacó en la categoría Excelente con 6 % y 7 %. En contraste, el tratamiento T0 presentó los valores más bajos. En conclusión, la aplicación de abonos orgánicos en el cultivo de fresa generó diferencias estadísticas significativas (p < 0.05) en el rendimiento y calidad del fruto. El tratamiento T3 (70 % Tierra Agrícola + 30 % Humus) fue el más efectivo, mejorando la floración, peso, calibre y contenido de azúcares en ambas variedades evaluadas.application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma HuantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FresaAbonos orgánicosRendimientoCalidadHumusBocashihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNAH - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Huantainstacron:UNAHSUNEDU75412594https://orcid.org/0000-0002-0191-357941135213https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811256Quispe Quezada, Uriel RigobertoYzarra Aguilar, AdelfaCárdenas Bustamante, Mary ameliaIngeniero en Negocios Agronómicos y ForestalesIngeniería de Negocios Agronómicos y ForestalesUniversidad Nacional Autónoma de HuantaORIGINALTesis - Bitinia Cruz Quispe.pdfapplication/pdf3486298https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/40640ea2-7bf4-4b23-9856-b9875479f38d/download281e1cc65478121a70c5aacb6495b63bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/95aa8ae7-e813-4b14-8ba6-d975c47057a8/download1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0MD52TEXTTesis - Bitinia Cruz Quispe.pdf.txtTesis - Bitinia Cruz Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain101773https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/9fdee631-968a-43b4-966a-04ce21012f96/download7d07f772e59cab160be7500622fa146fMD54THUMBNAILTesis - Bitinia Cruz Quispe.pdf.jpgTesis - Bitinia Cruz Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4171https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/0ffbf87f-e292-4783-9c9c-864557d52a6c/download4f416b4b34fc4748c93820112318441aMD5520.500.14388/69oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/692025-06-26 20:41:39.438https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unah.edu.peREPOSITORIO UNAHdspace-help@myu.eduQ29tbW9ucw==
dc.title.none.fl_str_mv Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
title Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
spellingShingle Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
Cruz Quispe, Bitinia
Fresa
Abonos orgánicos
Rendimiento
Calidad
Humus
Bocashi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
title_full Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
title_fullStr Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
title_full_unstemmed Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
title_sort Efecto d el Bocashi y Humus e n l a Producción d e Fre sa Fragaria S p e n l a Provincia d e Huanta, 2023
author Cruz Quispe, Bitinia
author_facet Cruz Quispe, Bitinia
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Huanta
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Bustamante, Mary Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Quispe, Bitinia
dc.subject.none.fl_str_mv Fresa
Abonos orgánicos
Rendimiento
Calidad
Humus
Bocashi
topic Fresa
Abonos orgánicos
Rendimiento
Calidad
Humus
Bocashi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La presente investigación, titulada “Efecto del bocashi y humus en la producción de fresa (Fragaria sp) en la provincia de Huanta, 2023”, tiene como objetivo determinar el efecto de los abonos orgánicos (Bocashi y Humus) en la producción de la fresa (Fragaria sp) en vivero. La metodología de la investigación corresponde al tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo con un diseño experimental completamente al azar (DCA), considerando 10 tratamientos y 3 repeticiones. Se analizaron variables como el número de flores (NF), peso del fruto (PF), diámetro del fruto (DF) y contenido de sólidos solubles (°Brix), se procesaron en la hoja de cálculo de Excel utilizando la prueba de Kruskal Wallis para la verificación de la normalidad, para el análisis de datos se utilizó el Análisis de Varianza (ANOVA) y prueba de Tukey con 95% de confianza. Los resultados obtenidos fueron: El tratamiento T3 (70 % Tierra Agrícola + 30 % Humus) destacó en floración, con 7.33 flores en Sabrina y 7.38 en San Andrea. En peso del fruto, T3 alcanzó 10.44 g en Sabrina y 11.91 g en San Andrea. Respecto al calibre, los tratamientos T1 y T3 lograron un 100 % de frutos en la categoría Extra en Sabrina, mientras que, en San Andrea, T1, T2 y T3 también alcanzaron el 100 %. En contenido de azúcares (°Brix), T3 y T1 fueron los más efectivos en la categoría Alta, con 45 % y 43.5 % en Sabrina, y 58.5 % y 55 % en San Andrea, respectivamente, mientras que T2 destacó en la categoría Excelente con 6 % y 7 %. En contraste, el tratamiento T0 presentó los valores más bajos. En conclusión, la aplicación de abonos orgánicos en el cultivo de fresa generó diferencias estadísticas significativas (p < 0.05) en el rendimiento y calidad del fruto. El tratamiento T3 (70 % Tierra Agrícola + 30 % Humus) fue el más efectivo, mejorando la floración, peso, calibre y contenido de azúcares en ambas variedades evaluadas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-12T01:27:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-12T01:27:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14388/69
url https://hdl.handle.net/20.500.14388/69
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma Huanta
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma Huanta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAH - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron:UNAH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron_str UNAH
institution UNAH
reponame_str UNAH - Institucional
collection UNAH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/40640ea2-7bf4-4b23-9856-b9875479f38d/download
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/95aa8ae7-e813-4b14-8ba6-d975c47057a8/download
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/9fdee631-968a-43b4-966a-04ce21012f96/download
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/0ffbf87f-e292-4783-9c9c-864557d52a6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 281e1cc65478121a70c5aacb6495b63b
1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0
7d07f772e59cab160be7500622fa146f
4f416b4b34fc4748c93820112318441a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO UNAH
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844254159438610432
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).