Aplicación de la metodología I, II, III y IV de la Dra. Carmen Díaz Jiménez para el fortalecimiento del proceso creativo en artes visuales en las alumnas de la I.E. Inmaculada Concepción de Quillabamba - 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad existe preocupación por la presencia de estudiantes poco creativos que no logren expresar sus ideas mediante el dibujo, es un tema del momento que motiva para poder indagar y buscar alguna forma de mejorar esta realidad. El Sistema Educativo Nacional cuenta con el área de Arte y Cul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.14400/18 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/18 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso creativo Metodologías para la creatividad Dibujo Figuras geométricas Fortalecer la creatividad Creative process Methodologies for creativity Drawing Geometric figures Strengthen creativity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | En la actualidad existe preocupación por la presencia de estudiantes poco creativos que no logren expresar sus ideas mediante el dibujo, es un tema del momento que motiva para poder indagar y buscar alguna forma de mejorar esta realidad. El Sistema Educativo Nacional cuenta con el área de Arte y Cultura, pero sucede un que no han desarrollado la apreciación y expresión estética, porque teniendo un espacio el desarrollo de esta asignatura de estudio, aun los estudiantes dificultan en expresarse gráficamente, y persiste aquella idea conformista que. El trabajo de investigación intitulado, señala el resultado de muchas inquietudes y ganas de buscar respuestas del proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Arte y Cultura. Por otro lado, agradecer el apoyo de la Institución, especialmente al Docente de aula de la Asignatura que ha hecho posible hacer realidad este trabajo de Investigación, donde las estudiantes de esta Institución Educativa desconocían las metodologías de la Dra. Carmen Díaz Jiménez, enseñanzas que se encuentra en el libro “La creatividad en la expresión plástica, propuestas didácticas metodológicas”, estas metodologías cuentan con ejercicios prácticos. El propósito del presente trabajo consiste en dar a conocer a las señoritas de la Institución Educativa el motivo de estudio, las posibilidades que posee la metodología para fortalecer la creatividad habiéndose aplicado en las estudiantes, así mismo la técnica aplicada fue el trabajo de campo habiéndose utilizado el método cualitativo para el análisis respectivo de cada uno de los trabajos realizados por las estudiantes, siendo el archivo fotográfico como recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).