Apreciación de la obra pictórica del artista Adolfo Sardón Abarca y su aporte a la plástica contemporánea

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo el título “Apreciación de la obra pictórica del artista Adolfo Sardón Abarca y su aporte a la plástica contemporánea”, se han seleccionado diez obras que permitirán analizar y apreciar los valores estéticos y el contenido semiótico de las pintu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Alvarez, Myriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura
Costumbrismo
Tierras de color
Painting
Colored Lands
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo el título “Apreciación de la obra pictórica del artista Adolfo Sardón Abarca y su aporte a la plástica contemporánea”, se han seleccionado diez obras que permitirán analizar y apreciar los valores estéticos y el contenido semiótico de las pinturas y conocer el valor artístico en la plástica contemporánea a través de los vínculos historiográficos con el costumbrismo para establecer una línea de tiempo en la plástica contemporánea peruana. Dicha investigación está planteada desde las artes, en procesos creativos por apreciación con un enfoque cualitativo, considerando los métodos de investigación enmarcados en los niveles descriptivo, interpretativo y explicativo. La conclusión más pertinente de esta investigación es el aporte a la plástica contemporánea cusqueña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).