Valores estéticos de la textura con pasta para modelar y coloreado, para generar resultados inimaginables en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del 4° grado de secundaria de la Institución Educativa Agropecuario INA 28 de la provincia de Calca
Descripción del Articulo
La investigación surge a consecuencia de la falta de motivación y el aprendizaje plástico en los estudiantes en el nivel secundario, incidiendo en la capacidad creativa innata del estudiante. Teniendo como objetivo encontrar categorías e información de los valores estéticos del tema que es la textur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.14400/46 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/46 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación artística Creatividad Textura Pasta de modelar Colores Artistic education Creativity Texture Modeling paste Colors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | La investigación surge a consecuencia de la falta de motivación y el aprendizaje plástico en los estudiantes en el nivel secundario, incidiendo en la capacidad creativa innata del estudiante. Teniendo como objetivo encontrar categorías e información de los valores estéticos del tema que es la textura, color y sus amplias posibilidades creativas aplicadas eficazmente en su formación. Los protagonistas de este grupo investigado están conformados por jóvenes adolescentes entre los 14 y 16 años de edad en una población mixta correspondientes al 4° Grado de Secundaria de la Institución Educativa Agropecuario INA 28 de la provincia de Calca. La aplicación de Investigación se desarrolla con una población de 24 estudiantes, considerando en número de 8 la muestra final. Se pone de manifiesto contenidos teórico-prácticos para profundizar el análisis de la textura en el modelado creativo, enfatizando la dimensión de la textura visual, táctil, explorando nuevas formas bidimensionales y tridimensionales. La textura en el modelado es el medio que estimula la creatividad en los estudiantes en las zonas rurales, siempre entusiastas de expresar su entorno natural. El Investigador utiliza el diseño descriptivo e interpretativo, teniendo como método la observación objetiva e interpretación a través de la introspección. La Investigación concluye en la necesidad de los estudiantes de conocer sobre el tema y de la aplicación de técnicas que proporcionen nuevas formas plásticas, generando la creatividad y originalidad en sus obras, motivando de esta manera el aprendizaje significativo. Finalmente, la investigación tuvo una influencia positiva en el desarrollo creativo de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).