Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016
Descripción del Articulo
Los tanques empernados de combustibles son esenciales en la infraestructura energética global, y su desarrollo ha sido influenciado por diversas experiencias en su uso. El mantenimiento preventivo de los tanques empernados de combustibles en Pluspetrol Perú Corporation S.A. se lleva a cabo por varia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento preventivo Gas natural Planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNAC_ffea016b0efa5dcbbc374c72f427be11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10404 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 |
| title |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 |
| spellingShingle |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 Fernández Rojas, José Alberto Teodoro Mantenimiento preventivo Gas natural Planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 |
| title_full |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 |
| title_fullStr |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 |
| title_sort |
Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016 |
| author |
Fernández Rojas, José Alberto Teodoro |
| author_facet |
Fernández Rojas, José Alberto Teodoro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mancco Pérez, Juan Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Rojas, José Alberto Teodoro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento preventivo Gas natural Planta |
| topic |
Mantenimiento preventivo Gas natural Planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
Los tanques empernados de combustibles son esenciales en la infraestructura energética global, y su desarrollo ha sido influenciado por diversas experiencias en su uso. El mantenimiento preventivo de los tanques empernados de combustibles en Pluspetrol Perú Corporation S.A. se lleva a cabo por varias razones fundamentales. Desde su instalación en el año 2002, estos tanques han presentado constantes fugas o liqueos, lo que motivó la necesidad de realizar mantenimientos periódicos. La supervisión de estos trabajos ha sido asumida por diferentes áreas de la empresa, asegurando así un enfoque riguroso en la gestión de mantenimiento. Este mantenimiento no solo busca restaurar la integridad de los tanques, sino también mejorar su capacidad de almacenamiento, que se había reducido debido a los liqueos, aumentando su capacidad tras las intervenciones. Además, permite a Pluspetrol cumplir con normativas de seguridad y medio ambiente, alineándose con las mejores prácticas internacionales adoptadas por empresas líderes en la industria. En Estados Unidos, empresas como ExxonMobil y Chevron han implementado rigurosos programas de mantenimiento y seguridad desde la década de 1990, mientras que en Europa, TotalEnergies y Shell han adoptado tecnologías avanzadas de monitoreo desde los años 2000, permitiendo la detección temprana de anomalías y la prevención de derrames. En Asia, empresas como Sinopec y Petronas han enfocado sus esfuerzos en la gestión proactiva y la capacitación constante desde principios de 2010, asegurando así el cumplimiento de normativas internacionales. Estas experiencias proporcionan un marco sólido para establecer mejores prácticas en el mantenimiento de tanques empernados, sirviendo de referencia para otras empresas, como Pluspetrol Perú Corporation S.A. operador de la Planta de Gas de Camisea, ubicada en el Lote 88 del departamento de Cusco, donde se almacenan combustibles para uso interno como el tipo JP1 para abastecer aviones y helicópteros, así como diesel para el transporte de personal y maquinaria pesada. Estos combustibles son almacenados en tanques fabricados con planchas de acero al carbono de uniones empernadas, incluyen características como barandas de protección, escalera vertical de acceso con canastilla metálica de protección, respiraderos y tuberías de succión y descarga. Cada cinco años, se lleva a cabo una evaluación de la integridad de los tanques, seguida de un mantenimiento preventivo. Para este fin, la empresa operadora de la planta Pluspetrol Perú Corporation S.A., realiza una licitación y selección de la empresa contratista que se encargará de ejecutar el servicio. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-18T17:12:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-18T17:12:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10404 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10404 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/241004f2-b7f6-4c4c-aa80-fd04745cae52/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3706cf81-60e0-4817-9ae6-fcbe6b22d713/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64a28c74-e29b-426a-bd00-ac3496e73694/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28596942-6d2c-4239-8bbf-388d0f5915ea/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01ab78ca-382d-4af6-9ad7-7982fcbef9ae/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/beb54183-3390-4591-87f4-827f7d362f25/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2a5d547-3b6f-4a44-8999-931489fbc631/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ef65c3d-b4c6-4eb0-a660-266a3f11b6b3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c70a5af5-9c4c-4f66-b7cb-9fe20d28ad3a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e9185f7-4187-499f-81b5-bfeecbaf0b95/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69430bd6f4e05149e2ce66a7ed7d490a abf785938729d4f473c81eb9c117d8e3 6f4ec70a831ae1fc91eb61e58801ce4a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 48f5082b7200999ae28f39c402cd0539 afe5953468a05b4dac950af1e65fa05f f69983375acdf05d874c64dc30fc4fc2 bfc5e1078fdea08b01aa67cd54722cf2 976b1700e9bd7d28ce86ccef27926193 8db04bd21f0d65fd8d4a96123bd91d7b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066436146987008 |
| spelling |
Mancco Pérez, Juan GuillermoFernández Rojas, José Alberto Teodoro2025-06-18T17:12:02Z2025-06-18T17:12:02Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10404Los tanques empernados de combustibles son esenciales en la infraestructura energética global, y su desarrollo ha sido influenciado por diversas experiencias en su uso. El mantenimiento preventivo de los tanques empernados de combustibles en Pluspetrol Perú Corporation S.A. se lleva a cabo por varias razones fundamentales. Desde su instalación en el año 2002, estos tanques han presentado constantes fugas o liqueos, lo que motivó la necesidad de realizar mantenimientos periódicos. La supervisión de estos trabajos ha sido asumida por diferentes áreas de la empresa, asegurando así un enfoque riguroso en la gestión de mantenimiento. Este mantenimiento no solo busca restaurar la integridad de los tanques, sino también mejorar su capacidad de almacenamiento, que se había reducido debido a los liqueos, aumentando su capacidad tras las intervenciones. Además, permite a Pluspetrol cumplir con normativas de seguridad y medio ambiente, alineándose con las mejores prácticas internacionales adoptadas por empresas líderes en la industria. En Estados Unidos, empresas como ExxonMobil y Chevron han implementado rigurosos programas de mantenimiento y seguridad desde la década de 1990, mientras que en Europa, TotalEnergies y Shell han adoptado tecnologías avanzadas de monitoreo desde los años 2000, permitiendo la detección temprana de anomalías y la prevención de derrames. En Asia, empresas como Sinopec y Petronas han enfocado sus esfuerzos en la gestión proactiva y la capacitación constante desde principios de 2010, asegurando así el cumplimiento de normativas internacionales. Estas experiencias proporcionan un marco sólido para establecer mejores prácticas en el mantenimiento de tanques empernados, sirviendo de referencia para otras empresas, como Pluspetrol Perú Corporation S.A. operador de la Planta de Gas de Camisea, ubicada en el Lote 88 del departamento de Cusco, donde se almacenan combustibles para uso interno como el tipo JP1 para abastecer aviones y helicópteros, así como diesel para el transporte de personal y maquinaria pesada. Estos combustibles son almacenados en tanques fabricados con planchas de acero al carbono de uniones empernadas, incluyen características como barandas de protección, escalera vertical de acceso con canastilla metálica de protección, respiraderos y tuberías de succión y descarga. Cada cinco años, se lleva a cabo una evaluación de la integridad de los tanques, seguida de un mantenimiento preventivo. Para este fin, la empresa operadora de la planta Pluspetrol Perú Corporation S.A., realiza una licitación y selección de la empresa contratista que se encargará de ejecutar el servicio.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mantenimiento preventivoGas naturalPlantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Ejecución del mantenimiento preventivo de los tanques de combustibles Diesel y JP1 en la planta de gas del lote 88 de Camisea - Cusco, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica25636207https://orcid.org/0009-0002-8328-023043076514713167Palomino Correa, Juan ManuelGuerrero Roldán, Felix AlfredoOrdoñez Cárdenas, Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENTE PROFESIONAL - FERNADEZ.pdfTRABAJO DE SUFICIENTE PROFESIONAL - FERNADEZ.pdfapplication/pdf13206863https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/241004f2-b7f6-4c4c-aa80-fd04745cae52/content69430bd6f4e05149e2ce66a7ed7d490aMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf410755https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3706cf81-60e0-4817-9ae6-fcbe6b22d713/contentabf785938729d4f473c81eb9c117d8e3MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf90497https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64a28c74-e29b-426a-bd00-ac3496e73694/content6f4ec70a831ae1fc91eb61e58801ce4aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28596942-6d2c-4239-8bbf-388d0f5915ea/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENTE PROFESIONAL - FERNADEZ.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENTE PROFESIONAL - FERNADEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101780https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01ab78ca-382d-4af6-9ad7-7982fcbef9ae/content48f5082b7200999ae28f39c402cd0539MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101596https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/beb54183-3390-4591-87f4-827f7d362f25/contentafe5953468a05b4dac950af1e65fa05fMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2281https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2a5d547-3b6f-4a44-8999-931489fbc631/contentf69983375acdf05d874c64dc30fc4fc2MD515THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENTE PROFESIONAL - FERNADEZ.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENTE PROFESIONAL - FERNADEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28626https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ef65c3d-b4c6-4eb0-a660-266a3f11b6b3/contentbfc5e1078fdea08b01aa67cd54722cf2MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25276https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c70a5af5-9c4c-4f66-b7cb-9fe20d28ad3a/content976b1700e9bd7d28ce86ccef27926193MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38884https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e9185f7-4187-499f-81b5-bfeecbaf0b95/content8db04bd21f0d65fd8d4a96123bd91d7bMD51620.500.12952/10404oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/104042025-08-04 00:07:50.285https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).