Investigación analítica instrumental de la claritromicina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en investigar la presencia del principio activo Claritromicina en comprimidos de 500 mg, que es administrado para tratar las infecciones a nivel estomacal, intestinal, de la piel, así como a nivel de las vías respiratorias, combatiendo a los microorganis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Chacaltana, Walter Armando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cromatografía de capa fina
Principio activo
Infrarroja con Transformada de Fourier y ultravioleta-visible
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en investigar la presencia del principio activo Claritromicina en comprimidos de 500 mg, que es administrado para tratar las infecciones a nivel estomacal, intestinal, de la piel, así como a nivel de las vías respiratorias, combatiendo a los microorganismos que son causantes de estas enfermedades. En consecuencia el objetivo principal para demostrar que la acción farmacológica se debe a la estructura química de la Claritromicina, es necesario recurrir a los análisis químicos especiales como la espectrofotometría infrarroja, la espectrofotometría ultravioleta-visible (UVVisible), cromatografía de capa fina entre otros, motivo por el cual se realizaron estos exámenes en los Laboratorios de Química de la Facultad de Ingeniería Química aplicando esta metodología. Con los resultados obtenidos y utilizando los estadísticos, histogramas, curva normal, gráficos de control en relación a los métodos instrumentales indicados anteriormente se concluyó que el medicamento comercial N° 01 cumple con lo indicado en las normas oficiales de análisis químicos señalados en las Farmacopeas (no menos del 90% ni más del 110% en comprimidos de 500 mg), el resto de analitos (medicamento comercial N° 02 y producto genérico no cumplen con dichas especificaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).