Cuidados de enfermería en pacientes pediátricos con leucemia linfática aguda sometidos a quimioterapia en la sub unidad de transplante de progenitores hematopoyéticos del Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja, 2014 - 2016
Descripción del Articulo
La Leucemia Linfática Aguda (LLA), es un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos de la sangre. Normalmente, los glóbulos blancos de tienden al cuerpo de las infecciones y lo protegen de las enfermedades. Pero en la leucemia, los glóbulos blancos se vuelven cancerosos y se multiplican en cir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucemia Linfática Aguda cáncer |
Sumario: | La Leucemia Linfática Aguda (LLA), es un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos de la sangre. Normalmente, los glóbulos blancos de tienden al cuerpo de las infecciones y lo protegen de las enfermedades. Pero en la leucemia, los glóbulos blancos se vuelven cancerosos y se multiplican en circunstancias en las que no deberían, produciendo en consecuencia una elevada cantidad de glóbulos blancos anormales, que después interfiere con el funcionamiento de los órganos. Este tipo de leucemia afecta a cerca de un 60% de las persona con este cáncer. Los niños de 2 a 8 años son los más frecuentemente afectados, pero todos los grupos de edad pueden desarrollar la leucemia Linfoblástica aguda. El presente informe de experiencia profesional titulado "cuidado de enfermería en pacientes pediátricos con leucemia linfática aguda sometidos a quimioterapia en la unidad de transplante hematopoyéticos del Instituto Nacional de Salud del Niño", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes con LLA. Asimismo, contribuirá a identificar oportunamente las complicaciones, lo cual es un paso muy importante para prevenir las recaídas, y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos para su transplante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).