Evaluación de la actividad antielastasa y antioxidante del fruto de diferentes variedades de uva (Vitis Vinífera)

Descripción del Articulo

Para desarrollar esta investigación preparamos extractos de dos formas: licuado y percolado directamente para determinar la actividad antielastasa y licuado con solvente semipolar, percolado y luego dejando correr un solvente de mayor polaridad para optimizar la extracción y determinar la capacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Ostos, Néstor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Antielastasa
Antioxidante
Fruto
Variedades
Uva - Vitis Vinífera
Descripción
Sumario:Para desarrollar esta investigación preparamos extractos de dos formas: licuado y percolado directamente para determinar la actividad antielastasa y licuado con solvente semipolar, percolado y luego dejando correr un solvente de mayor polaridad para optimizar la extracción y determinar la capacidad antioxidante. Obtenido los extractos se efectuaron los respectivos ensayos que permitieron llegar a conclusiones como que las tres variedades de uva presentan actividad de inhibición de la enzima elastasa utilizando 100 microlitros del extracto correspondiente, pero más la uva negra y luego la uva roja; además, también se pudo determinar que las tres variedades de uva presentan considerable actividad antioxidante utilizando diluciones definidas del extracto metanólico concentrado, mayores en negra y roja pero destacamos que es casi hasta tres veces mayor cuando se trata del fruto entero. Si bien la relación en cuanto a ambos efectos no fue con la misma tendencia, encontraremos entre las discusiones que si bien es cierto los flavonoides tienen actividad antioxidante, no todos los núcleos de flavonoides tienen capacidad de inhibir a la enzima elastasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).