Intervención de enfermería en la administración de tratamiento en pacientes adultos mayores en el área de reposo I del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia-Piura-2017
Descripción del Articulo
Las administraciones de medicamentos seguras son aquellas que no dañan al receptor, no exponen al profesional a ningún riesgo evitable ni produce desechos que sean peligrosos para la comunidad. Las prácticas de inyección peligrosa puede propiciar la transmisión de agentes patógenos hemáticos y por l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inyección peligrosa gentes patógenos hemáticos |
Sumario: | Las administraciones de medicamentos seguras son aquellas que no dañan al receptor, no exponen al profesional a ningún riesgo evitable ni produce desechos que sean peligrosos para la comunidad. Las prácticas de inyección peligrosa puede propiciar la transmisión de agentes patógenos hemáticos y por lo tanto la carga de morbilidad. La transmisión puede evitarse estableciendo estrategias que reduzca el excesivo uso de inyecciones para lo cual se ha establecido tres elementos que son: el cambio de comportamiento de los pacientes y el personal de salud para disminuir el uso excesivo de inyecciones y lograr la seguridad de las inyecciones, la disponibilidad del equipo y los suministros necesarios y el manejo de los desechos corto punzantes. El rol de las licenciadas de enfermería, al administrar cualquier medicamento o, al asistir o vigilar cualquier administración farmacológica, es ejercer su juicio profesional y aplicar tanto conocimiento como habilidades en toda situación dada; para asi lograr un adecuado y oportuno tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).