Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de suficiencia profesional es denominado “Proceso de Mejora en el Reembolso de Gastos y Rendición de Cuentas en una Empresa de Servicios Logísticos” que tiene por objetivo enlistar las técnicas contables que han permitido agilizar los tiempos de presentación de la documentación s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9096 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9096 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proceso Mejora Reembolso de gastos Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| id | UNAC_f4ae649eacdfdc453e1accf20fb13812 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9096 | 
| network_acronym_str | UNAC | 
| network_name_str | UNAC-Institucional | 
| repository_id_str | 2593 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos | 
| title | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos | 
| spellingShingle | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos Atoche Morán, Angelica Maria Proceso Mejora Reembolso de gastos Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| title_short | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos | 
| title_full | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos | 
| title_fullStr | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos | 
| title_full_unstemmed | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos | 
| title_sort | Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticos | 
| author | Atoche Morán, Angelica Maria | 
| author_facet | Atoche Morán, Angelica Maria | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Fernández Chaparro, Manuel Ernesto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Atoche Morán, Angelica Maria | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Proceso Mejora Reembolso de gastos Rendición de cuentas | 
| topic | Proceso Mejora Reembolso de gastos Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | 
| description | El presente trabajo de suficiencia profesional es denominado “Proceso de Mejora en el Reembolso de Gastos y Rendición de Cuentas en una Empresa de Servicios Logísticos” que tiene por objetivo enlistar las técnicas contables que han permitido agilizar los tiempos de presentación de la documentación sustentadora de los reembolsos y las rendiciones comprendidos en este proceso. Este informe resulta importante para los negocios que tengan el mismo procedimiento y sepan que independientemente de su tamaño o rubro pueden mejorarla. Esta empresa del sector logístico tiene presencia a nivel internacional, fue fundada en Norteamérica y actualmente es filial de una empresa alemana. Es considerada una de las mejores en su rubro porque además de especializarse en logística, también se enfoca en sus trabajadores, en el ambiente y en la sociedad, asume este compromiso como parte de la estrategia del Grupo, plantea mantener el éxito del negocio concatenando la responsabilidad social y el uso de herramientas digitales, reafirmando su certificación Great Place To Work que la avala como un gran lugar para trabajar. En un inicio mi labor fue de apoyo en la división de cuentas por pagar bajo el cargo de empleado de cuentas por pagar y luego me asignaron como asistente de contabilidad para soporte de la contadora general, en ambas funciones se logró el cumplimiento de los resultados esperados, pero con el volumen de información el tiempo de entrega no fue el idóneo. Por ello como aportes expongo que dentro de la función operativa de contabilidad puede contemplarse el uso de plataformas y técnicas contables que automaticen acciones y permitan cambios colaborativos para facilitar tareas evitando errores de información, así presento mejoras planteadas en las actividades a mi cargo a fin de reducir las observaciones previas al reembolso y rendición de cuentas, lográndose el propósito de tener un mayor control del proceso. Los beneficios narrados en este informe son la creación de una biblioteca digital para el almacenamiento y conservación de la información sustentadora de los procesos de reembolso de gasto y rendición de cuentas, la celeridad de las aprobaciones, además de mantener informados a los trabajadores que generan el gasto por cada cambio de estado de su presentación, igualmente los archivos de resumen de gasto cuentan con guías que facilitan el llenado del Excel con la información mínima requerida y el proceso fluido de la regularización resulta favorable al trabajador y para la empresa, por otra parte se ha logrado elaborar un reporte paralelo para controlar el gasto acumulado del año por área, por trabajador y por concepto. Para fortalecer nuestro aporte, se concluye que actualmente los formatos en papel son deficientes, que los formatos de resumen deben brindar la orientación necesaria para que se complete correctamente desde el primer momento y que un análisis detallado ayuda a una mejor revisión de la información para posterior toma de decisiones. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-08-07T21:16:54Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-08-07T21:16:54Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9096 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9096 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Callao | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC | 
| instname_str | Universidad Nacional del Callao | 
| instacron_str | UNAC | 
| institution | UNAC | 
| reponame_str | UNAC-Institucional | 
| collection | UNAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a738080-2528-4d4b-84b1-ac4b49338223/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fbfb7de-bacc-4f7f-bd84-42309562df35/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb200a96-c66a-47c3-af1e-945bf8e40abb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f762e8ab-ade3-47f2-abb1-31d0df289e9a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ece112-9dcf-450a-ba36-b996072f94b0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46b9290a-fac6-4248-863d-592734a62938/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/134a0b8a-f1f7-4da3-aa0e-1006ab392756/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc3eef8d-e5e8-4ab9-bafa-bfe05f66fd9b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c8fca4d-4f25-4da5-be27-bdd97dd2e5cb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29841b0e-3d8a-480e-9b46-d5e4a5f693d4/content | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 5609b7c2e9456a914c30b43a3bfa1a9d c5f6a33c8ff541ad7ae1ba60e7f25aaf f2eb1aa43db0c47b54222c3439bcbf5b 9250ec75784662be9e85de40ffdab4c7 e2843695856a52acfbcd067f615e1fc9 c413d46976f1a532a123591750a82fc1 ad18ce74f698c9d815197115caf32e9e 303a81ce6f1134e57a0a6b308c438db2 8e4e53ad6d1ebea7eb7f4af2a4cfbd0b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Nacional del Callao | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1846066384716431360 | 
| spelling | Fernández Chaparro, Manuel ErnestoAtoche Morán, Angelica Maria2024-08-07T21:16:54Z2024-08-07T21:16:54Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9096El presente trabajo de suficiencia profesional es denominado “Proceso de Mejora en el Reembolso de Gastos y Rendición de Cuentas en una Empresa de Servicios Logísticos” que tiene por objetivo enlistar las técnicas contables que han permitido agilizar los tiempos de presentación de la documentación sustentadora de los reembolsos y las rendiciones comprendidos en este proceso. Este informe resulta importante para los negocios que tengan el mismo procedimiento y sepan que independientemente de su tamaño o rubro pueden mejorarla. Esta empresa del sector logístico tiene presencia a nivel internacional, fue fundada en Norteamérica y actualmente es filial de una empresa alemana. Es considerada una de las mejores en su rubro porque además de especializarse en logística, también se enfoca en sus trabajadores, en el ambiente y en la sociedad, asume este compromiso como parte de la estrategia del Grupo, plantea mantener el éxito del negocio concatenando la responsabilidad social y el uso de herramientas digitales, reafirmando su certificación Great Place To Work que la avala como un gran lugar para trabajar. En un inicio mi labor fue de apoyo en la división de cuentas por pagar bajo el cargo de empleado de cuentas por pagar y luego me asignaron como asistente de contabilidad para soporte de la contadora general, en ambas funciones se logró el cumplimiento de los resultados esperados, pero con el volumen de información el tiempo de entrega no fue el idóneo. Por ello como aportes expongo que dentro de la función operativa de contabilidad puede contemplarse el uso de plataformas y técnicas contables que automaticen acciones y permitan cambios colaborativos para facilitar tareas evitando errores de información, así presento mejoras planteadas en las actividades a mi cargo a fin de reducir las observaciones previas al reembolso y rendición de cuentas, lográndose el propósito de tener un mayor control del proceso. Los beneficios narrados en este informe son la creación de una biblioteca digital para el almacenamiento y conservación de la información sustentadora de los procesos de reembolso de gasto y rendición de cuentas, la celeridad de las aprobaciones, además de mantener informados a los trabajadores que generan el gasto por cada cambio de estado de su presentación, igualmente los archivos de resumen de gasto cuentan con guías que facilitan el llenado del Excel con la información mínima requerida y el proceso fluido de la regularización resulta favorable al trabajador y para la empresa, por otra parte se ha logrado elaborar un reporte paralelo para controlar el gasto acumulado del año por área, por trabajador y por concepto. Para fortalecer nuestro aporte, se concluye que actualmente los formatos en papel son deficientes, que los formatos de resumen deben brindar la orientación necesaria para que se complete correctamente desde el primer momento y que un análisis detallado ayuda a una mejor revisión de la información para posterior toma de decisiones.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ProcesoMejoraReembolso de gastosRendición de cuentashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Proceso de mejora en el reembolso de gastos y rendición de cuentas en una empresa de servicios logísticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUContador públicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad25661622https://orcid.org/0000-0002-0340-592271338005411026Merma Molina, GuidoHuertas Niquen, Walter VíctorRomero Dueñez, Luis EduardoVerastegui Mattos, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ATOCHE.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ATOCHE.pdf.txtExtracted texttext/plain101458https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a738080-2528-4d4b-84b1-ac4b49338223/content5609b7c2e9456a914c30b43a3bfa1a9dMD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain90201https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fbfb7de-bacc-4f7f-bd84-42309562df35/contentc5f6a33c8ff541ad7ae1ba60e7f25aafMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3801https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb200a96-c66a-47c3-af1e-945bf8e40abb/contentf2eb1aa43db0c47b54222c3439bcbf5bMD515THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ATOCHE.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ATOCHE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23590https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f762e8ab-ade3-47f2-abb1-31d0df289e9a/content9250ec75784662be9e85de40ffdab4c7MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29221https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ece112-9dcf-450a-ba36-b996072f94b0/contente2843695856a52acfbcd067f615e1fc9MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40879https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46b9290a-fac6-4248-863d-592734a62938/contentc413d46976f1a532a123591750a82fc1MD516ORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ATOCHE.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ATOCHE.pdfapplication/pdf2145884https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/134a0b8a-f1f7-4da3-aa0e-1006ab392756/contentad18ce74f698c9d815197115caf32e9eMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf368692https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc3eef8d-e5e8-4ab9-bafa-bfe05f66fd9b/content303a81ce6f1134e57a0a6b308c438db2MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf290792https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c8fca4d-4f25-4da5-be27-bdd97dd2e5cb/content8e4e53ad6d1ebea7eb7f4af2a4cfbd0bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29841b0e-3d8a-480e-9b46-d5e4a5f693d4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/9096oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/90962025-08-03 23:08:24.823https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.084781 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            