Lixiviación alcalina de arsénico contenido en el mineral cobre gris presente en concentrados de cobre del Centro del Perú
Descripción del Articulo
El crecimiento en la demanda del cobre a nivel mundial ha exigido en la necesidad de explotar todos los recursos de cobre; incluso los que contienen alto arsénico y antimonio son indispensables. La lixiviación alcalina del arsénico contenido en concentrados complejos de cobre como la tetrahedrita/te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación alcalina Cobre gris Perú |
Sumario: | El crecimiento en la demanda del cobre a nivel mundial ha exigido en la necesidad de explotar todos los recursos de cobre; incluso los que contienen alto arsénico y antimonio son indispensables. La lixiviación alcalina del arsénico contenido en concentrados complejos de cobre como la tetrahedrita/tenantita ha sido estudiada con el fin de obtener productos limpios de contaminantes de fácil comercialización (%As<0.3); esto sin alterar la composición de los elementos valiosos (Cu; Ag y Au) presentes en el concentrado; para esto es posible lixiviar el arsénico con una solución de sulfuro de sodio en medio alcalino. Los resultados mostraron que el arsénico es lixiviado en la forma de thioarsenatos, arseniatos; obteniendo remociones hasta un 91. 1% de As, y concentraciones finales de As, 0.25% en el mineral tratado. El tratamiento ha beneficiado con el incremento de la concentración de los metales pagables tales como el Cu en 0.39%, Au en 4.8% y una ligera disminución en el nivel de Ag igual a O. 79%, lo cual finalmente incrementa el valor comercial del concentrado de cobre final. Las caracterización inicial del concentrado de cobre mostró un tamaño de partícula definido, 66 um, y las condiciones óptimas de trabajo en las variables evaluadas durante el proceso de lixiviación de arsénico son: 14 Relación Líquido/ Sólido: 2, Temperatura de Lixiviación: 90 oc, Concentración [Na2S]= 140 g/L y [NaOH]= 71.8 g/L durante un periodo de Lixiviación: 10 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).