Ozonización de las aguas residuales mediante el Método Descarga Corona

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nuestra que el método de altas descargas eléctricas, denominado en el ámbito de la ingeniería como "Método Descarga Corona", aplicado al uso de las aguas residuales de Tipo liT, las cuales contienen un alto porcentaje de coliformes totales y fecales, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Espinoza, Josué Isac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corona discharge
Ozonization
Coliform
Cell death
Descarga corona
Ozonización
Coliformes
Muerte celular
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nuestra que el método de altas descargas eléctricas, denominado en el ámbito de la ingeniería como "Método Descarga Corona", aplicado al uso de las aguas residuales de Tipo liT, las cuales contienen un alto porcentaje de coliformes totales y fecales, disminuye significativamente los elementos patógenos logrando alcanzar los límites permisibles establecidos, entendiéndose por aguas residuales la.S que provienen del uso doméstico e industrial. Después de su reciclamiento, las aguas residuales de tipo 111 son las que están destinadas para el regadío de áreas verdes y zonas de cultivo. Para ello, se disminuirá la carga bacteriana de las aguas residuales, vía ozonización, utilizando el "Método Descarga Corona". El método de alta descarga eléctrica, conocido como "Método Descarga Corona", consiste en la elevación de voltaje suministrando energía al dieléctrico constituido por un gas que contiene oxígeno, no ozonizado, lo que produce la emisión de gran cantidad de electrones cargados de energía cinética, rompiendo el enlace covalente de las moléculas de oxígeno y transformándolas en ozono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).