Adherencia a lactancia materna exclusiva y desarrollo psicomotor de niños (as) menores de 6 meses en el centro de salud Quinua, distrito de Quinua; Ayacucho - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Adherencia a Lactancia Materna Exclusiva y Desarrollo Psicomotor de niñas (as) Menores de 6 meses, en el Centro de Salud Quinua, distrito de Quinua, Ayacucho 2020” cuyo Objetivo: es determinar la relación que existe entre la adherencia a lactancia materna exclusiva y desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Pillaca, Marina Lucía, Cucho Quispe, Irma Flor, Román Gutierrez, Zulma Eulalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia a lactancia materna exclusiva
Desarrollo psicomotor en niños
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Adherencia a Lactancia Materna Exclusiva y Desarrollo Psicomotor de niñas (as) Menores de 6 meses, en el Centro de Salud Quinua, distrito de Quinua, Ayacucho 2020” cuyo Objetivo: es determinar la relación que existe entre la adherencia a lactancia materna exclusiva y desarrollo psicomotor del niño o niña menor de 6 meses que acude al centro de salud Quinua, del Distrito de Quinua; Ayacucho-2020. Método: Enfoque cuantitativo, Tipo: aplicativo, Nivel correlacional explicativo. Diseño. Transversal, prospectivo, Población: Constituido por las madres de los niños menores de 06 meses, que acuden Centro de Salud Quinua, durante el 2020. Muestra conformado por 30 madres que acudieron al consultorio de CRED del Centro de Salud Quinua durante el año 2020. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y observación y el instrumento Guía de entrevista semiestructurada y ficha de sistematización de evaluación del desarrollo psicomotriz. Resultados: 60% de niños(as) menores de 6 meses tuvieron adherencia a la lactancia materna exclusiva el 46.7% presentan rendimiento normal en el área motora, 43.3% en el área coordinación, 36.7% en el área lenguaje y 30% en el área social; mientras del 40% de niños(as) que no tuvieron adherencia a la lactancia materna exclusiva el 6.7% presentaron rendimiento inferior en el área motora y social respectivamente, 3.3% en el área coordinación, 16.7% en el área lenguaje; Conclusiones: se halló una correlación significativa ( P< 0.05) entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el desarrollo psicomotriz en las dimensiones área motora, coordinación, lenguaje y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).