Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control en sus siglas en inglés ([HACCP], Hazard Analysis and Critical Control Points) es una herramienta utilizada en la industria alimentaria y en el sector de la restauración para garantizar la inocuidad de los alimentos elaborados y su impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Arriola, Genaro Christian
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema HACCP
Productividad
Inocuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAC_ed33ae21bcb3b7fbd5912d586f2fb6ea
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6301
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
title Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
spellingShingle Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
Pesantes Arriola, Genaro Christian
Sistema HACCP
Productividad
Inocuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
title_full Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
title_fullStr Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
title_full_unstemmed Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
title_sort Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020
author Pesantes Arriola, Genaro Christian
author_facet Pesantes Arriola, Genaro Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Pajuelo, Lida
dc.contributor.author.fl_str_mv Pesantes Arriola, Genaro Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema HACCP
Productividad
Inocuidad
topic Sistema HACCP
Productividad
Inocuidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control en sus siglas en inglés ([HACCP], Hazard Analysis and Critical Control Points) es una herramienta utilizada en la industria alimentaria y en el sector de la restauración para garantizar la inocuidad de los alimentos elaborados y su implementación trae consigo un mejor aprovechamiento de las materias primas. En esta tesis doctoral cuyo propósito es determinar la gestión del sistema HACCP y su influencia en el incremento de la productividad en establecimientos de servicios de alimentos de Lima metropolitana en el año 2020. El estudio utiliza el enfoque cuantitativo, correlacional, descriptivo, no experimental. La muestra conformada por 28 trabajadores de restaurantes que forman parte del equipo que diseñó, implementó y obtuvo la certificación del sistema HACCP de su establecimiento. Para el recojo de datos cuantitativos se aplicó el cuestionario de Gestión del Sistema HACCCP, el análisis de los datos muestra que 100% de los encuestados estiman que la gestión del sistema HACCP en su establecimiento es muy buena (67,9%) o buena (32,1%). En cuanto a la variable productividad se observó que el 64,3% considera que sus establecimientos presentan índices de productividad alta y, el 35,7% restante muy alta. La prueba estadística de correlación bivariada de Spearmam arrojó un índice de correlación de 0.923 (p = 0,000) entre ambas variables. Se concluye que existe correlación positiva muy alta entre gestión del Sistema HACCP y la productividad de los establecimientos de servicio de alimentos ubicados en Lima Metropolitana en el año 2020.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-22T21:00:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-22T21:00:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6301
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2d492fe-7315-4ff6-bb21-a6081ec02396/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7b52176-308f-4913-8462-35013ae88921/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d24b0490-616c-4499-a1b9-4fc22d1dd4a3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7254665-f912-4e31-b2be-f15e2136a156/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1383fbb-855d-408f-8554-2951f6e34e37/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d1f118b4490d0b6de69c5262dd42b42
0da6fc5ca994c134928559da3a5fc677
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
24717cc5551789dc8e99dd90fb37e2dc
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066495059132416
spelling Vásquez Pajuelo, LidaPesantes Arriola, Genaro Christian2022-04-22T21:00:16Z2022-04-22T21:00:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6301El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control en sus siglas en inglés ([HACCP], Hazard Analysis and Critical Control Points) es una herramienta utilizada en la industria alimentaria y en el sector de la restauración para garantizar la inocuidad de los alimentos elaborados y su implementación trae consigo un mejor aprovechamiento de las materias primas. En esta tesis doctoral cuyo propósito es determinar la gestión del sistema HACCP y su influencia en el incremento de la productividad en establecimientos de servicios de alimentos de Lima metropolitana en el año 2020. El estudio utiliza el enfoque cuantitativo, correlacional, descriptivo, no experimental. La muestra conformada por 28 trabajadores de restaurantes que forman parte del equipo que diseñó, implementó y obtuvo la certificación del sistema HACCP de su establecimiento. Para el recojo de datos cuantitativos se aplicó el cuestionario de Gestión del Sistema HACCCP, el análisis de los datos muestra que 100% de los encuestados estiman que la gestión del sistema HACCP en su establecimiento es muy buena (67,9%) o buena (32,1%). En cuanto a la variable productividad se observó que el 64,3% considera que sus establecimientos presentan índices de productividad alta y, el 35,7% restante muy alta. La prueba estadística de correlación bivariada de Spearmam arrojó un índice de correlación de 0.923 (p = 0,000) entre ambas variables. Se concluye que existe correlación positiva muy alta entre gestión del Sistema HACCP y la productividad de los establecimientos de servicio de alimentos ubicados en Lima Metropolitana en el año 2020.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Sistema HACCPProductividadInocuidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión del sistema HACCP y el incremento de la productividad de servicio de alimentos en restaurantes de Lima Metropolitana, 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUDoctor en administraciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasDoctorado en administración10534611https://orcid.org/0000-0002-1241-319010554162413019De La Torre Collao, Luis AlbertoHuarcaya Godoy, MadisonDuran Herrera, Víctor HugoAguilar Loyaga, Santiago Rodolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_DOCTOR_PESANTES_FCA_2021.pdf.txtTESIS_DOCTOR_PESANTES_FCA_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101625https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2d492fe-7315-4ff6-bb21-a6081ec02396/content5d1f118b4490d0b6de69c5262dd42b42MD56THUMBNAILTESIS_DOCTOR_PESANTES_FCA_2021.pdf.jpgTESIS_DOCTOR_PESANTES_FCA_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24642https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7b52176-308f-4913-8462-35013ae88921/content0da6fc5ca994c134928559da3a5fc677MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d24b0490-616c-4499-a1b9-4fc22d1dd4a3/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS_DOCTOR_PESANTES_FCA_2021.pdfTESIS_DOCTOR_PESANTES_FCA_2021.pdfapplication/pdf959810https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7254665-f912-4e31-b2be-f15e2136a156/content24717cc5551789dc8e99dd90fb37e2dcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1383fbb-855d-408f-8554-2951f6e34e37/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/6301oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/63012025-08-04 02:16:11.088https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.040079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).