Estilos de afrontamiento ante el estrés en los trabajadores Essalud de Abancay 2020

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el estrés laboral correlacionado a estilos de afrontamiento en los trabajadores del Hospital II EsSalud Abancay 2020. Metodología. Tipo de investigación aplicada, no experimental, descriptivo, analítico, prospectivo, transversal y cuantitativo. Población de 225 trabajadores, mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Salazar, Flor, Cuellar Chalcon, Jovana, Sánchez Tomaylla, Corazon Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Estilos de afrontamiento
Centrado en el problema
Centrado en la emoción
Centrado en otros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el estrés laboral correlacionado a estilos de afrontamiento en los trabajadores del Hospital II EsSalud Abancay 2020. Metodología. Tipo de investigación aplicada, no experimental, descriptivo, analítico, prospectivo, transversal y cuantitativo. Población de 225 trabajadores, muestreo no probabilístico por atravesar emergencia sanitaria por COVID-19 y la muestra 54, técnicas: psicometría e instrumentos de medición: Cuestionario de Estrés en los Profesionales de Salud (QSPS) y Cuestionario de Estilos de Afrontamiento (COPE) ambos con antecedentes de validación y otros. Resultados. Univariable: característica demográfica sexo el 83.3% fueron femenino y el 16.7% masculino. Característica demográfica edad agrupadas el 54.4% adultas(os) jóvenes, 37.0% adultas(os) intermedio y el 5.6% adultas(os). Característica laboral el 72.2% laboraron por la modalidad del contrato administrativo de servicios COVID-19 (CAS COVID 19), el 22.2% contrato administrativo de servicios (CAS) y el 5.6% nombradas(os). Bivariable: el 53.7% correlación bajo entre el estrés laboral leve y el estilo de afrontamiento centrado en el problema, el 66.7% correlación bajo entre el estrés laboral leve y el estilo de afrontamiento centrado en la emoción y el 66.7% correlación bajo entre el estrés laboral leve y el estilo de afrontamiento centrado en otros. Distribución no normal de la muestra, estadística no paramétrica de la prueba estadística Tau-b de Kendall y parte de la ritualidad de la prueba estadística. Conclusiones. Correlación muy baja entre estrés laboral y el estilo de afrontamiento centrado en el problema, correlación baja entre estrés laboral y el estilo de afrontamiento centrado en la emoción y correlación buena entre estrés laboral y el estilo de afrontamiento centrado en otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).