Instalación y puesta en operación de una estación de servicio de 24000 GLS con gasocentro de 5200 gls Petrogas-Chimbote

Descripción del Articulo

El parque automotor de vehículos particulares y de uso público se ha incrementado considerablemente a través de los años por lo que hace necesario aumentar el número de Estaciones de servicios con Gasocentro para satisfacer la demanda creciente en la ciudad de Chimbote mediante la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Alarcón, Oscar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automotor
Vehículos
Estaciones de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El parque automotor de vehículos particulares y de uso público se ha incrementado considerablemente a través de los años por lo que hace necesario aumentar el número de Estaciones de servicios con Gasocentro para satisfacer la demanda creciente en la ciudad de Chimbote mediante la implementación de equipos para combustible líquido y GLP Actualmente en el Perú se cuenta con un combustible abundante el GLP (gas licuado de petróleo) y requiere con urgencia implementar infraestructuras, así como, tener personal calificado, con experiencia para realizar los trabajos de acuerdo a sus necesidades. Por tal motivo la Empresa Petrogas-chimbote implemento el Proyecto de construcción de una EES con Gasocentro, con la Imagen Repsol y con la documentación requerida como ITF, licencia de construcción se dio inicio a la construcción, se procedió a la ejecución de la obra de acuerdo a la cotización y/o presupuesto a suma alzada aceptada por el contratante, siguiendo el cronograma anexado a la referencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).