"Costo de la atención hospitalaria por accidentes de tránsito en el Hospital San Juan de Lurigancho Durante el periodo 2015"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los accidentes de tránsito inciden en los costos de la atención hospitalaria del H.S.J.L durante el Período 2015. La presente investigación se trabajó con una muestra de 113 personas al multiplicar esas atenciones el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Balbas, Severina Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo
Atención hospitalaria
Accidentes de tránsito
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los accidentes de tránsito inciden en los costos de la atención hospitalaria del H.S.J.L durante el Período 2015. La presente investigación se trabajó con una muestra de 113 personas al multiplicar esas atenciones el costo directo es de S/2.34 por minuto si consideramos 24 horas, resulta un monto de S/ 3,369.6, y si a su vez se multiplica por año, el costo será un aproximado de S/ 1 213,056.Lo que resulta en un elevado costo de atención para los accidentes de tránsito en el servicio hospitalario en el H.S.J.L, durante el período 2015. A su vez estos montos son incrementados con costos indirectos, que en este caso corresponde S/1.35 valor que multiplicado al día resulta un monto de S/ 32.4 y estacifra en un año se incrementa en S/ 11,664.00 al año adicional al monto de costo directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).