“Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital “María Auxiliadora“, Mayo - Diciembre 2014“
Descripción del Articulo
        El conocimiento de la Motivación y la Satisfacción Laboral como puntos importantes en el presente estudio, nos ayudan a entender la importancia que tienen las organizaciones de salud debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. Por tant...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4372 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4372 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | MOTIVACIÓN SATISFACCIÓN LABORAL ENFERMERÍA.  | 
| Sumario: | El conocimiento de la Motivación y la Satisfacción Laboral como puntos importantes en el presente estudio, nos ayudan a entender la importancia que tienen las organizaciones de salud debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en la calidad de la prestación de los servicios. Por tanto, la medición de la Motivación y Satisfacción Laboral constituyen una tarea necesaria como indicadores de la productividad y el desempeño laboral. Objetivo de la investigación: El objetivo fue determinar el nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de Enfermería del Hospital María Auxiliadora. Tipo de investigación: El método fue descriptivo de corte transversal; la población estuvo conformada por 80 profesionales de enfermería. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Material y métodos: Se evaluó a los profesionales de enfermería entre Mayo y Diciembre del 2014 Se incluyó a todos los profesionales de la salud, de los servicios antes mencionados dolo s de tipo descriptivo — transversal, realizado desde febrero a junio del 2014. Resultados: Los resultados fueron: 47 (59%) de las enfermeras(os) presentan motivación media. Acerca de la satisfacción laboral el 44 (55%) de las enfermeras(os) tienen nivel medio, en relación a los factores determinantes de la satisfacción laboral se encontró que más del 40% de dichos profesionales presentan nivel medio, destacando los factores referentes a la condición de trabajo con el 78% (63), reconocimiento institucional con el 60% (48) y el desempeño laboral con el 61% (49), presentan tendencia al nivel alto y el factor Condiciones físicas y/o confort presenta niveles de satisfacción que oscilan entre alta y baja. Conclusiones: La evaluación de los resultados acerca de los niveles de motivación y satisfacción laboral por parte de los profesionales de enfermería nos llevó a concluir que a pesar de realizar sus labores, no tienen la satisfacción correspondiente y lograr una relación directa entre ambos campos la motivación y la satisfacción laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).