Factores socioculturales, económicos e institucionales, asociados al cumplimiento al control de crecimiento y desarrollo en madres de niños menores de 5 años del puesto de Salud Huangala-Bellavista -Sullana 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los factores socioculturales, económicos e institucionales asociados al cumplimiento del crecimiento y desarrollo en madres de niños menores de 5 años en el Puesto de Salud Huangala–Bellavista– Sullana 2023. La metodología, fue de tipo Aplicativo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Nieves, Fiorella Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madre
Niño
Factores
Socioculturales
Económicos
Institucionales
Cumplimiento
Control
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar los factores socioculturales, económicos e institucionales asociados al cumplimiento del crecimiento y desarrollo en madres de niños menores de 5 años en el Puesto de Salud Huangala–Bellavista– Sullana 2023. La metodología, fue de tipo Aplicativo descriptivo prospectivo de corte transversal con enfoque cuantitativo no experimental, de método hipotético deductivo, de nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 66 madres de niños menores de 5 años, se empleó una instrumento tipo cuestionario donde se encuentra la primera variable los factores socioculturales, económicos e institucionales y la segunda variable el cumplimiento, se observó el carnet del niño para verificar el cumplimiento al control CRED. Siendo, los resultados en referencias a la asociación y al cumplimiento de las variables, para el factor sociocultural, podemos observar que el 62.1% se debe a la actividad que realiza la madre que les impide llevar al control de CRED, en relación al factor económico se observó que el 51.5% las madres de familia trabajan fuera del hogar para generar más ingresos a la familia, en el factor institucional representa el 69.7%las que refieren que enfermera cumple con los criterios del programa. Con respecto al cumplimiento el 74.2%cumplen al control CRED, esto se debe al compromiso que tiene la madre. En conclusión el valor estadístico del chi cuadrado es 1, 587, siendo el valor”p”0,208 por la que se rechaza la H0 y se acepta la alternativa lo que significa que existe relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).