Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "Bot de Automatización usando la Tecnología RPA para la Mejora del Proceso de Creación de Materiales en una Empresa de Telecomunicaciones" tiene como objetivo entender hasta qué punto un bot de automatización puede optimizar el proceso de creación de materiales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Silva, Ana Adelaida, Meza Rodriguez, Juana, Rodriguez Palomino, Valeria Marita, Valeria Marita Rodriguez Palomino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bot
Automatización
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNAC_dddffcffd22d8bf7b021625c15ceca26
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10604
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.none.fl_str_mv Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
title Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
spellingShingle Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
Pinto Silva, Ana Adelaida
Bot
Automatización
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
title_full Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
title_fullStr Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
title_sort Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones
author Pinto Silva, Ana Adelaida
author_facet Pinto Silva, Ana Adelaida
Meza Rodriguez, Juana
Rodriguez Palomino, Valeria Marita
Valeria Marita Rodriguez Palomino
author_role author
author2 Meza Rodriguez, Juana
Rodriguez Palomino, Valeria Marita
Valeria Marita Rodriguez Palomino
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grados Espinoza, Herbert Junior
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Silva, Ana Adelaida
Meza Rodriguez, Juana
Rodriguez Palomino, Valeria Marita
Valeria Marita Rodriguez Palomino
dc.subject.none.fl_str_mv Bot
Automatización
Telecomunicaciones
topic Bot
Automatización
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis titulada "Bot de Automatización usando la Tecnología RPA para la Mejora del Proceso de Creación de Materiales en una Empresa de Telecomunicaciones" tiene como objetivo entender hasta qué punto un bot de automatización puede optimizar el proceso de creación de materiales. En términos de metodología, se optó por un diseño experimental, aplicando un estímulo (el bot) a un grupo de personas involucradas en el proceso y evaluando su impacto en la variable dependiente. El problema de investigación se centra en una empresa de telecomunicaciones con un área de soporte logístico enfrentando desafíos en el proceso de creación de materiales en SAP. Este proceso, realizado a través de tres transacciones Z, representa un considerable 39.70% del tiempo total del usuario mensual, generando costos significativos. En 2020, se recibieron 254 solicitudes mensuales, demandando 63.5 horas al mes y llevando al personal a trabajar fuera del horario laboral establecido. Los resultados de la investigación indican una impresionante reducción del 85% en el costo de inversión y en el tiempo de ejecución del proceso de creación de materiales tras la implementación del bot de automatización. Esto se traduce en un ahorro sustancial para la empresa. Las conclusiones resaltan que la implementación de la automatización robótica de procesos (RPA) tiene un impacto positivo tanto en tiempo como en costos. El bot demostró ser más eficiente y rápido en comparación con el proceso manual, con una disminución del 85% en el tiempo promedio de ejecución. Además, se observó una significativa reducción en los costos asociados al proceso. La herramienta UiPath utilizada para la automatización resultó fácil de implementar y no intrusiva en los sistemas existentes, incluido SAP. En resumen, la tesis subraya la eficacia de la automatización para mejorar el proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T19:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T19:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10604
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10604
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95e5062e-da15-4bc5-8b37-1d8e0ae3ed68/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0ff089a-1445-4e81-a3b7-1a96c8bb9ada/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3842e74a-1221-436f-bcda-5d23cea4a50f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e784325-bc6e-4218-a606-41e5e0c6a828/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/284453f1-fab8-44ae-81b4-aa4096e82081/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cef503d1-609c-4f84-bd5d-09ddfa636b31/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd377bf9-54e7-417d-95ee-33b8e811b92b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5fb8f7c-0f11-4f13-82d1-e6938155f7ac/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe803400-bd9f-4a6c-a1c9-f659e13e7029/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/668c051d-0a3c-407a-8387-1d8236ebc2f5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 98c35f2fedff0014c0b5b0964231dd3c
89e2cfd68f773dfe1c636a8185ca94dc
29837cf19efe44d0d49a6b611bc0d20f
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
b50105cacfcb5561d8c488ba2124451f
9fb0c7ff036832a9a865fd68cbe5ce36
c02445770f523520ebae0ba3e031b8d3
0de15d8f2c620192088247ade4cf98b1
4f873c0791393f0be9067a62af865566
b4679d7509bdd73419e5257be51d6b60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066464790937600
spelling Grados Espinoza, Herbert JuniorPinto Silva, Ana AdelaidaMeza Rodriguez, JuanaRodriguez Palomino, Valeria MaritaValeria Marita Rodriguez Palomino2025-09-04T19:51:02Z2025-09-04T19:51:02Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10604La presente tesis titulada "Bot de Automatización usando la Tecnología RPA para la Mejora del Proceso de Creación de Materiales en una Empresa de Telecomunicaciones" tiene como objetivo entender hasta qué punto un bot de automatización puede optimizar el proceso de creación de materiales. En términos de metodología, se optó por un diseño experimental, aplicando un estímulo (el bot) a un grupo de personas involucradas en el proceso y evaluando su impacto en la variable dependiente. El problema de investigación se centra en una empresa de telecomunicaciones con un área de soporte logístico enfrentando desafíos en el proceso de creación de materiales en SAP. Este proceso, realizado a través de tres transacciones Z, representa un considerable 39.70% del tiempo total del usuario mensual, generando costos significativos. En 2020, se recibieron 254 solicitudes mensuales, demandando 63.5 horas al mes y llevando al personal a trabajar fuera del horario laboral establecido. Los resultados de la investigación indican una impresionante reducción del 85% en el costo de inversión y en el tiempo de ejecución del proceso de creación de materiales tras la implementación del bot de automatización. Esto se traduce en un ahorro sustancial para la empresa. Las conclusiones resaltan que la implementación de la automatización robótica de procesos (RPA) tiene un impacto positivo tanto en tiempo como en costos. El bot demostró ser más eficiente y rápido en comparación con el proceso manual, con una disminución del 85% en el tiempo promedio de ejecución. Además, se observó una significativa reducción en los costos asociados al proceso. La herramienta UiPath utilizada para la automatización resultó fácil de implementar y no intrusiva en los sistemas existentes, incluido SAP. En resumen, la tesis subraya la eficacia de la automatización para mejorar el proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BotAutomatizaciónTelecomunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Bot de automatización para la mejora del proceso de creación de materiales en una empresa de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero de sistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería de sistemas46168554https://orcid.org/0000-0002-5504-0734762717197414591076362155612018Torres Alvarado, Sally KarinaOrtega Rojas, Yesmi KatiaRamos Choquehuanca, Angelino AbadReinoso Palacios, Artemio Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - PINTO-MEZA-RODRIGUEZ.pdfTESIS - PINTO-MEZA-RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf3285406https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95e5062e-da15-4bc5-8b37-1d8e0ae3ed68/content98c35f2fedff0014c0b5b0964231dd3cMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf229506https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0ff089a-1445-4e81-a3b7-1a96c8bb9ada/content89e2cfd68f773dfe1c636a8185ca94dcMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1206482https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3842e74a-1221-436f-bcda-5d23cea4a50f/content29837cf19efe44d0d49a6b611bc0d20fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e784325-bc6e-4218-a606-41e5e0c6a828/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - PINTO-MEZA-RODRIGUEZ.pdf.txtTESIS - PINTO-MEZA-RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101965https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/284453f1-fab8-44ae-81b4-aa4096e82081/contentb50105cacfcb5561d8c488ba2124451fMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain69539https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cef503d1-609c-4f84-bd5d-09ddfa636b31/content9fb0c7ff036832a9a865fd68cbe5ce36MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain7228https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd377bf9-54e7-417d-95ee-33b8e811b92b/contentc02445770f523520ebae0ba3e031b8d3MD59THUMBNAILTESIS - PINTO-MEZA-RODRIGUEZ.pdf.jpgTESIS - PINTO-MEZA-RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24016https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5fb8f7c-0f11-4f13-82d1-e6938155f7ac/content0de15d8f2c620192088247ade4cf98b1MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25082https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe803400-bd9f-4a6c-a1c9-f659e13e7029/content4f873c0791393f0be9067a62af865566MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41768https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/668c051d-0a3c-407a-8387-1d8236ebc2f5/contentb4679d7509bdd73419e5257be51d6b60MD51020.500.12952/10604oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/106042025-09-07 10:52:54.962https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).