Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao

Descripción del Articulo

El Despacho Anticipado, ha traído consigo algunos beneficios para los importadores, tales como; reducción de costos operativos y simplificación de trámites Aduaneros. No obstante, al ser obligatoria dicha modalidad, involucraría un cambio radical para los importadores en la estructura de sus operaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Lee, Nancy Andrea, Del Pino García, Stephany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligatoriedad
Despacho Anticipado & Proceso de Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAC_dc870d022f081e388b2749110e4f4c10
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5729
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
title Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
spellingShingle Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
Ramirez Lee, Nancy Andrea
Obligatoriedad
Despacho Anticipado & Proceso de Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
title_full Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
title_fullStr Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
title_full_unstemmed Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
title_sort Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callao
author Ramirez Lee, Nancy Andrea
author_facet Ramirez Lee, Nancy Andrea
Del Pino García, Stephany
author_role author
author2 Del Pino García, Stephany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puican Castro, Juan Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Lee, Nancy Andrea
Del Pino García, Stephany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obligatoriedad
Despacho Anticipado & Proceso de Importación
topic Obligatoriedad
Despacho Anticipado & Proceso de Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Despacho Anticipado, ha traído consigo algunos beneficios para los importadores, tales como; reducción de costos operativos y simplificación de trámites Aduaneros. No obstante, al ser obligatoria dicha modalidad, involucraría un cambio radical para los importadores en la estructura de sus operaciones y negocios. A través de esta investigación aplicada, no experimental, transversal y correlacional, se analizó durante los años 2017 y 2018, las operaciones de importación en el Puerto del Callao, con el objetivo identificar las implicancias de las recientes y obligatorias modificaciones aduaneras, las cuales establecen que el procedimiento de importaciones debe llevarse a cabo bajo la modalidad de Despacho Anticipado. Finalmente, tomando como referencia estudios como los de Fernando Cosio, Javier Oyarse, Roberto Zaga, Alfredo Estrada, entre otros y haciendo uso de herramientas como entrevistas y estadísticas de despachos de importación, hemos demostrado que la aplicación de la obligatoriedad del Despacho Anticipado sería perjudicial para el normal desarrollo del Régimen de importaciones, restringiendo la facultad que tienen los importadores de elegir libremente a que modalidad de despacho destinará su mercancía y generando sobrecostos a las operaciones logísticas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-21T22:26:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-21T22:26:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5729
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5729
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64bbb4ef-e9c1-4b64-8cc7-663da300969a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db121e5e-9763-4652-aa54-21240a088cfc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6bc1b2f-4d1f-4d55-925b-4fccbeec69cd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae69e742-5f38-4b2b-a7ba-393fa549a602/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e1b93cd-7d6f-484a-82f7-67acba157031/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 51613b56d70a70dd5d72a0bbcf7f9925
76ac2739dde4c21acecea640da7c68a5
7e4bbbe9d48bc1e8910ca6b2735f20af
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066507380948992
spelling Puican Castro, Juan BenjamínRamirez Lee, Nancy AndreaDel Pino García, Stephany2021-07-21T22:26:27Z2021-07-21T22:26:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5729El Despacho Anticipado, ha traído consigo algunos beneficios para los importadores, tales como; reducción de costos operativos y simplificación de trámites Aduaneros. No obstante, al ser obligatoria dicha modalidad, involucraría un cambio radical para los importadores en la estructura de sus operaciones y negocios. A través de esta investigación aplicada, no experimental, transversal y correlacional, se analizó durante los años 2017 y 2018, las operaciones de importación en el Puerto del Callao, con el objetivo identificar las implicancias de las recientes y obligatorias modificaciones aduaneras, las cuales establecen que el procedimiento de importaciones debe llevarse a cabo bajo la modalidad de Despacho Anticipado. Finalmente, tomando como referencia estudios como los de Fernando Cosio, Javier Oyarse, Roberto Zaga, Alfredo Estrada, entre otros y haciendo uso de herramientas como entrevistas y estadísticas de despachos de importación, hemos demostrado que la aplicación de la obligatoriedad del Despacho Anticipado sería perjudicial para el normal desarrollo del Régimen de importaciones, restringiendo la facultad que tienen los importadores de elegir libremente a que modalidad de despacho destinará su mercancía y generando sobrecostos a las operaciones logísticas.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ObligatoriedadDespacho Anticipado & Proceso de Importaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implicancias de la obligatoriedad de la modalidad de despacho anticipado aplicado al régimen de importaciones en el puerto del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMagister en Administración Marítima y PortuariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasMaestría en Administración Marítima y Portuaria07926132-4505020345610217419107Aliaga Valdez, Carlos RicardoChunga Olivare, Luis AlbertoBonilla Rodriguez, Felix AlejandroMárquez Caro, Orlando Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS MAESTRO- RAMIREZ LEE-FCA.pdf.txtTESIS MAESTRO- RAMIREZ LEE-FCA.pdf.txtExtracted texttext/plain101748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64bbb4ef-e9c1-4b64-8cc7-663da300969a/content51613b56d70a70dd5d72a0bbcf7f9925MD56THUMBNAILTESIS MAESTRO- RAMIREZ LEE-FCA.pdf.jpgTESIS MAESTRO- RAMIREZ LEE-FCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20495https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db121e5e-9763-4652-aa54-21240a088cfc/content76ac2739dde4c21acecea640da7c68a5MD57ORIGINALTESIS MAESTRO- RAMIREZ LEE-FCA.pdfTESIS MAESTRO- RAMIREZ LEE-FCA.pdfapplication/pdf2507449https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6bc1b2f-4d1f-4d55-925b-4fccbeec69cd/content7e4bbbe9d48bc1e8910ca6b2735f20afMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae69e742-5f38-4b2b-a7ba-393fa549a602/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e1b93cd-7d6f-484a-82f7-67acba157031/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5729oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/57292025-08-04 02:38:36.35https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.411614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).