Nivel de autocuidado del adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina interna e infecto logia 12 c en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio: "Nivel de Autocuidado del Adulto Mayor Hospitalizado en el servicio de Medicina Interna e lnfectología 12 C en el HNERM Lima 2016. Tuvo como Objetivo general determinar el nivel de Autocuidado de los adultos mayores hospitalizados y como objetivo específico, identificar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Godoy, Yrma Esperanza, Condori Mosquipa, Paulina, Meza Solórzano, Mónica Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Autocuidado
Adulto Mayor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El presente estudio: "Nivel de Autocuidado del Adulto Mayor Hospitalizado en el servicio de Medicina Interna e lnfectología 12 C en el HNERM Lima 2016. Tuvo como Objetivo general determinar el nivel de Autocuidado de los adultos mayores hospitalizados y como objetivo específico, identificar el nivel de autocuidado de los adultos mayores en la Dimensión Biológica, psicosocial y espiritual. El método fué un estudio descriptivo aplicativo, cuantitativo, no experimental, de cohorte transversal. La población estuvo conformado por 50 pacientes adultos mayores hospitalizados en los meses de noviembre y diciembre del 2016. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario: Escala de Autocuidado en el adulto mayor para un envejecimiento con Bienestar de Zoila Leitón. Los resultados fueron: el Nivel de autocuidado de los adultos mayores hospitalizados fue predominantemente medio (70%). El Nivel de Autocuidado en la Dimensión Biológica fue Medio (48%); en la Dimensión Psicosocial fue Alto (70%) y en la Dimensión Espiritual fue Medio (46%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).