Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014
Descripción del Articulo
Las entidades no Iucrativas en el Peru, desempeñan un papel fundamental para el desarrollo y crecimiento del nive| de vida de la población, estas instituciones tienen una tendencia creciente, derivado del crecimiento de las entidades no Iucrativas, la demanda de servicios contables y de auditoria au...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | entidades no Iucrativas validez y confiabilidad control interno |
id |
UNAC_dbf4ef7b836609e5fc9562b9c333561b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5194 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 |
title |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 |
spellingShingle |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 Tovar Vilchez, Ricardo Raúl entidades no Iucrativas validez y confiabilidad control interno |
title_short |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 |
title_full |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 |
title_fullStr |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 |
title_full_unstemmed |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 |
title_sort |
Control interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014 |
author |
Tovar Vilchez, Ricardo Raúl |
author_facet |
Tovar Vilchez, Ricardo Raúl Zarate Ramos, Carol Melita Zavaleta Garay, Delia |
author_role |
author |
author2 |
Zarate Ramos, Carol Melita Zavaleta Garay, Delia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Flores, Lino Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tovar Vilchez, Ricardo Raúl Zarate Ramos, Carol Melita Zavaleta Garay, Delia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
entidades no Iucrativas validez y confiabilidad control interno |
topic |
entidades no Iucrativas validez y confiabilidad control interno |
description |
Las entidades no Iucrativas en el Peru, desempeñan un papel fundamental para el desarrollo y crecimiento del nive| de vida de la población, estas instituciones tienen una tendencia creciente, derivado del crecimiento de las entidades no Iucrativas, la demanda de servicios contables y de auditoria aumentan, razón por la cual es indispensable que los profesionales conozcan Ia particularidad de las operaciones de éste tipo de entidades, esto con el fin en brindarles un servicio de calidad que satisfaga sus necesidades y les permita identificar las debilidades que poseen para su oportuna corrección. Para la investigación se tomo como materia de analísis organización ASPERSUD, representa a una asociación religiosa, cuya razón socia|es es, Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los - Últimos Dias, entidad sin fines de Iucro integrada por personas naturales que profesa, practican, enseñan, y difunden una determinada creencia religiosa. En la actualidad, las entidades religiosas sin fines de Iucro están teniendo un auge constante en el area de Lima metropolitana, es por ello que tomando como punto de investigación a la organización ASPERSUD se han detectado carencias en el control interno de la gestión del area de ingresos. Por consiguiente. el tema de esta tesis propone como recomendación Ia aplicación eficiente y eficaz de políticas y procedimientos de control interno en la gestión del área de ingresos que ayude a prevenir la malversación de fondos y asegurar Ia validez y confiabilidad en la elaboración de| presupuesto anual de la organización ASPERSUD. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-07T01:31:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-07T01:31:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5194 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5194 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a19faa23-6693-480a-b8b8-48e98ac21062/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22351509-ebb0-4e15-bf39-7fc043e849e7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9087960-a190-4798-8945-569756ed4f2b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44b3e1d0-edc4-445f-97c4-210e249eb1a1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd459cab-06e3-4fd2-a11c-f9853c574232/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3771f5fbe3f4ea185150ef80efb0317 ce45b45aa8d7e83d1eafd64898906ab3 4375687d808e250dc761836923362b7d bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798110350442496 |
spelling |
Garcia Flores, Lino PedroTovar Vilchez, Ricardo RaúlZarate Ramos, Carol MelitaZavaleta Garay, Delia2020-11-07T01:31:29Z2020-11-07T01:31:29Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/5194Las entidades no Iucrativas en el Peru, desempeñan un papel fundamental para el desarrollo y crecimiento del nive| de vida de la población, estas instituciones tienen una tendencia creciente, derivado del crecimiento de las entidades no Iucrativas, la demanda de servicios contables y de auditoria aumentan, razón por la cual es indispensable que los profesionales conozcan Ia particularidad de las operaciones de éste tipo de entidades, esto con el fin en brindarles un servicio de calidad que satisfaga sus necesidades y les permita identificar las debilidades que poseen para su oportuna corrección. Para la investigación se tomo como materia de analísis organización ASPERSUD, representa a una asociación religiosa, cuya razón socia|es es, Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los - Últimos Dias, entidad sin fines de Iucro integrada por personas naturales que profesa, practican, enseñan, y difunden una determinada creencia religiosa. En la actualidad, las entidades religiosas sin fines de Iucro están teniendo un auge constante en el area de Lima metropolitana, es por ello que tomando como punto de investigación a la organización ASPERSUD se han detectado carencias en el control interno de la gestión del area de ingresos. Por consiguiente. el tema de esta tesis propone como recomendación Ia aplicación eficiente y eficaz de políticas y procedimientos de control interno en la gestión del área de ingresos que ayude a prevenir la malversación de fondos y asegurar Ia validez y confiabilidad en la elaboración de| presupuesto anual de la organización ASPERSUD.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACentidades no Iucrativasvalidez y confiabilidadcontrol internoControl interno y su incidencia en la gestión del área de ingresos de la organización ASPERSUD en el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Contador PúblicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesTítulo ProfesionalContador PúblicoContador PúblicoTEXTTOVAR VILCHEZ - ZARATE RAMOS - ZAVALETA GARAY FCC 2015.pdf.txtTOVAR VILCHEZ - ZARATE RAMOS - ZAVALETA GARAY FCC 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101326https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a19faa23-6693-480a-b8b8-48e98ac21062/contentc3771f5fbe3f4ea185150ef80efb0317MD56THUMBNAILTOVAR VILCHEZ - ZARATE RAMOS - ZAVALETA GARAY FCC 2015.pdf.jpgTOVAR VILCHEZ - ZARATE RAMOS - ZAVALETA GARAY FCC 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27068https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22351509-ebb0-4e15-bf39-7fc043e849e7/contentce45b45aa8d7e83d1eafd64898906ab3MD57ORIGINALTOVAR VILCHEZ - ZARATE RAMOS - ZAVALETA GARAY FCC 2015.pdfTOVAR VILCHEZ - ZARATE RAMOS - ZAVALETA GARAY FCC 2015.pdfapplication/pdf53568787https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9087960-a190-4798-8945-569756ed4f2b/content4375687d808e250dc761836923362b7dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44b3e1d0-edc4-445f-97c4-210e249eb1a1/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd459cab-06e3-4fd2-a11c-f9853c574232/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5194oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/51942025-08-04 01:53:28.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.2911825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).