“Efectividad de la intervención educativa de la enfermera en el conocimiento sobre prevención de cáncer del cuello uterino en mujeres que acuden a la estrategia sanitaria de salud sexual y reproductiva del puesto de salud Monobamba Chanchamayo, 2017“
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo, Determinar la efectividad de la intervención educativa de la enfermera en el conocimiento sobre prevención de cáncer del cuello uterino en mujeres que acuden a la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva del Puesto de Salud Monobamba. Materi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores personales e institucionales Accidentes laborales Profesional de enfermería. |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo, Determinar la efectividad de la intervención educativa de la enfermera en el conocimiento sobre prevención de cáncer del cuello uterino en mujeres que acuden a la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva del Puesto de Salud Monobamba. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio de tipo Cuantitativo, cuasi experimental en un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 72 Mujeres que acudieron al Establecimiento de Salud. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista; como instrumento, el programa educativo y un cuestionario de conocimientos (pre y post test) a las mujeres que acuden a la estrategia sanitaria de salud sexual y reproductiva del puesto de salud Monobamba, previa autorización de autoridades de la institución y consentimiento informado. Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Se observa que la efectividad de la intervención educativa de la enfermera en el conocimiento sobre prevención de cáncer del cuello uterino en mujeres que acuden a la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).