Migracion de enlaces troncales en la nueva red canalizada en la Av. Santa Rosa diseñando una red de fibra optica Callao 2024
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como propósito el diseño de la reubicación de los enlaces troncales de fibra óptica, que actualmente se encuentran suspendidos en el aire, hacia una infraestructura canalizada subterránea en la Avenida Santa Rosa, ubicada en la provincia constitucional del Callao. El principal ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migraciones Red fibra optica Red canalizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Este proyecto tiene como propósito el diseño de la reubicación de los enlaces troncales de fibra óptica, que actualmente se encuentran suspendidos en el aire, hacia una infraestructura canalizada subterránea en la Avenida Santa Rosa, ubicada en la provincia constitucional del Callao. El principal objetivo de este rediseño es optimizar la red de comunicaciones en la zona, mejorando su fiabilidad, cobertura, calidad de enlace y potencia óptica, factores esenciales para asegurar el correcto funcionamiento de la red. El diseño propuesto se enfoca en el soterramiento de los cables de fibra óptica, con el fin de reducir el riesgo de daños causados por condiciones climáticas adversas o el tráfico vehicular, lo que incrementa la fiabilidad de la red. Asimismo, se considera la cobertura de la nueva infraestructura para garantizar que la red pueda ofrecer un servicio estable y eficiente en toda el área de influencia, asegurando la continuidad del servicio aún en las zonas más demandadas. La calidad del enlace se evalúa en función de los parámetros técnicos que aseguran una transmisión de datos sin pérdidas significativas ni interferencias, mientras que la potencia óptica se ajusta para optimizar la señal y reducir la atenuación. El diseño también incluye un diagrama unifilar que detalla la disposición de los componentes de la red, permitiendo una visión clara y estructurada del trazado de la infraestructura subterránea. Es importante resaltar que este proyecto se limita a la fase de diseño, sin contemplar su implementación, y su principal objetivo es ofrecer una solución técnica que fortalezca la conectividad en la provincia constitucional del Callao, garantizando una infraestructura de telecomunicaciones más segura, eficiente y resistente a los factores externos. Finalmente, el proyecto busca no solo mejorar la infraestructura existente, sino también sentar las bases para una red de comunicaciones más moderna, que pueda adaptarse a las futuras necesidades tecnológicas de la región, con un diseño que garantice alta calidad, sustentabilidad y continuidad en el largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).