Texto: Contaminación y alteración microbiana de los alimentos

Descripción del Articulo

En actual perspectiva de vida en el planeta, los microorganismos tienen como principal función la reciclar toda la materia orgánica en general de esta manera cumplen su rol biológico con mucha eficiencia dentro de todo ecosistema en nuestro planeta. Durante la producción, elaboración, transformación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Merino, Arturo Mariano
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación microbiana de los alimentos
Alteración microbiana de los alimentos
Descripción
Sumario:En actual perspectiva de vida en el planeta, los microorganismos tienen como principal función la reciclar toda la materia orgánica en general de esta manera cumplen su rol biológico con mucha eficiencia dentro de todo ecosistema en nuestro planeta. Durante la producción, elaboración, transformación y almacenamiento de los productos vegetales y animales tiene lugar un incremento o una reducción de la flora contaminante original y la adquirida durante el transporte, por contactar con aparatos, a partir de los manipuladores de I alimentos o por la adición de productos complementarios. Permanentemente para el especialista en alimentos, debe evitar la suciedad y la contaminación mediante medidas higiénicas, teniendo en cuenta que el aire, la temperatura y el agua constituyen normalmente los principales factores en el proceso de contaminación alimentaria. Como consecuencia de la actividad de los microrganismos se producen en los alimentos diferentes transformaciones químicas y a veces físicas, que generalmente determinan una pérdida de calidad, del sabor y de consistencia y que en ocasiones alteran totalmente al alimento dejándolo no apto para el consumo humano y animal. Es por ello la importancia que tiene el estudio a profundidad; referente a los principios de la contaminación y la alteración dentro de la formación profesional del ingeniero alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).