“El fideicomiso y la liquidez de la empresa compañía Minera Poderosa S.A. - LIMA, Periodo 2016- 2017“
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se determinó como objeto de estudio a la empresa COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. Una empresa dedicada principalmente a la explotación, extracción, precipitación y fundición de oro para producir oro bullón. El desarrollo de sus actividades mineras y metalurgias s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El fideicomiso La liquidez |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se determinó como objeto de estudio a la empresa COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A. Una empresa dedicada principalmente a la explotación, extracción, precipitación y fundición de oro para producir oro bullón. El desarrollo de sus actividades mineras y metalurgias se realiza en la Unidad Minera "Poderosa" ubicada en el distrito de Pataz, departamento de La libertad, Perú. En la investigación se analizó la liquidez que se obtuvo al usar la herramienta financiera fideicomiso en la empresa Compañía Minera Poderosa en los periodos 2016 — 2017 respectivamente. El trabajo pretende vislumbrar el futuro de los fideicomisos en la empresa compañía minera Poderosa S.A. a corto y mediano plazo para que sirva de modelo a futuras empresas del mismo rubro o similares, asimismo como una herramienta ventajosa tanto para quien desea tomar crédito para financiar sus proyectos como por inversores en busca de una óptima relación entre rendimiento y riesgo. Al finalizar el presente trabajo se concluyó, que el fideicomiso es una herramienta de financiamiento positiva, ya que permitió pagar acreencias obtenidas además de usarlo como capital de trabajo para inversiones a corto plazo y así constatar una mejora en la liquidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).