“Calidad de atención del enfermero según percepción del usuario en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Comas Julio-Setiembre 2018”

Descripción del Articulo

La presente tuvo como objetivo Determinar la calidad de atención del enfermero según percepción del usuario en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Comas Julio-septiembre 2018 y como objetivos específicos precisar la calidad de atención del enfermero en las dimensiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Carrasco, Nancy Lisette, Gastelo Bravo, Milagros Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Percepción del usuario
Descripción
Sumario:La presente tuvo como objetivo Determinar la calidad de atención del enfermero según percepción del usuario en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Comas Julio-septiembre 2018 y como objetivos específicos precisar la calidad de atención del enfermero en las dimensiones interpersonal, técnica y del entorno. Es una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal, La muestra de 186 usuarios se obtuvo mediante el muestreo aleatorio simple. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario con una estructura tipo Likert validado mediante un juicio de 8 expertos. Estos datos fueron procesados, tabulados y analizados porcentualmente, llegándose a las siguientes conclusiones: El 47% (88) de los usuarios percibió que la calidad de atención del enfermero es mala, el 40% (75) regular y el 23% (13) buena. Según las dimensiones se encontró que el 52% (97) de los usuarios percibió que la calidad de atención del enfermero en la dimensión interpersonal es mala, y que el 48%(89) equivale entre buena y regular con tendencia a regular con un 35% (65). En la dimensión técnica, el usuario la percibe como mala en un 43% (80), regular un 35% (65) y buena un 22% (41). Y en la dimensión del entorno el 63% (117) percibe una calidad de atención regular, un 22% (40) buena y un 16% (29) como mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).