Gestión para el manejo de residuos sólidos en Centro de Salud Tamburco -Abancay, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado “Gestión para el manejo de residuos sólidos en centro de salud Tamburco,2022” tiene por finalidad gestionar el manejo de los desechos sólidos hospitalarios producidos en centro salud Tamburco, dado que por sus características estos residuos pueden ser fuente de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Residuos sólidos Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado “Gestión para el manejo de residuos sólidos en centro de salud Tamburco,2022” tiene por finalidad gestionar el manejo de los desechos sólidos hospitalarios producidos en centro salud Tamburco, dado que por sus características estos residuos pueden ser fuente de contaminación que puede afectar al personal de salud y la salud pública como el ambiente. Por lo cual de manera oportuna contribuirá identificar niveles de riesgo siendo imprescindible para prevenir contaminaciones futuras como evitar accidentes punzocortantes al personal de salud, de tal forma disminuir los costos en salud, posteriormente así garantizar la bioseguridad del paciente, así como de los trabajadores de tal forma garantizando su calidad de vida y un ambiente saludable. Para todo profesional de salud es responsabilidad cuidar de la salud ambiental, como Médico Veterinario para cumplir esta responsabilidad se hace necesario gestionar el cumplimiento de la ley general de salud y sus normas derivadas para implementación de gestión de calidad manejo apropiado de restos sólidos hospitalarios en establecimiento de salud Tamburco, se ha implementado formación de equipo multidisciplinario con responsables de cada servicio critico fortaleciendo dirección de salud ambiental e involucrando su inclusión a laboratorio, hospitalización, enfermería y área COVID-19,lo cual ha permitido la ejecución de plan de mejora, además se contó el apoyo masiva de los trabajadores. Cabe mencionar que se ejecutó durante los años 2022 estando en proceso se ha desarrollado solo el primer semestre. De lo enunciado, el presente trabajo tiene como objetivos gestionar el plan de manejo de residuos sólidos, Implementar normas técnicas aprobadas a nivel central (MINSA), Implementar el comité de gestión para el control, evaluación y supervisión del manejo de restos sólidos y fortalecer las capacidades de todos los involucrados mediante la capacitación para el adecuado manejo de los residuos sólidos según norma vigente de todo el personal y disminuir los riesgos de contaminación o infecciones en el centro de salud Tamburco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).