Exportación Completada — 

Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina pabellón 1- De pacientes geriátricos con ulceras por presión del HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo principal describir las funciones y actividades de la enfermera en el cuidado de pacientes adultos mayores de estancia prolongada con ulceras y con riesgos de formar (ulceras por presión y así brindar al usuario interno hospitalizado una atención altamente esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Castro, Roció
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geriatría
Gerontología
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo principal describir las funciones y actividades de la enfermera en el cuidado de pacientes adultos mayores de estancia prolongada con ulceras y con riesgos de formar (ulceras por presión y así brindar al usuario interno hospitalizado una atención altamente especializada en los grupos de edad más representativas de la pirámide poblacional. Entendiéndose que la experiencia laboral conjuntamente con los conocimientos aprendidos y actualizados que prepara a los profesionales para un desempeño eficientes, es por ello que utilizamos la metodología descriptiva, retrospectiva, aplicativa y cuantitativa. Por otro lado se hace una descripción del área involucrada donde se enlaza armoniosamente las funciones del equipo de enfermería en sus diferentes niveles utilizando nuestras herramientas como la observación, la entrevista, guías de intervención y procedimientos de enfermería. Se concluye en las siguientes recomendaciones: sensibilización en el manejo de guías, mantener políticas de seguridad del paciente a través de gestión de riesgos. De igual manera se busca motivar la participación integral del equipo de enfermería para la disminución de daños sobre agregados en el paciente adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).