Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico trata de manera sistemática y ordenada, acerca de los cuidados del profesional de enfermería en una persona adulta mayor que se encuentra hospitalizada por una enfermedad de las vías respiratorias bajas, como es el caso de la neumonía, en el servicio de medicina interna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermería adulta mayor vías respiratorias bajas |
id |
UNAC_ca52f3cc7f8e10eef1c24b164c267f0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5462 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 |
title |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 |
spellingShingle |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 Marcos Reyna, Lucia Jazmin enfermería adulta mayor vías respiratorias bajas |
title_short |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 |
title_full |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 |
title_fullStr |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 |
title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 |
title_sort |
Cuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020 |
author |
Marcos Reyna, Lucia Jazmin |
author_facet |
Marcos Reyna, Lucia Jazmin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Lozano, Alicia Lourdes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcos Reyna, Lucia Jazmin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
enfermería adulta mayor vías respiratorias bajas |
topic |
enfermería adulta mayor vías respiratorias bajas |
description |
El presente trabajo académico trata de manera sistemática y ordenada, acerca de los cuidados del profesional de enfermería en una persona adulta mayor que se encuentra hospitalizada por una enfermedad de las vías respiratorias bajas, como es el caso de la neumonía, en el servicio de medicina interna del 6° piso A, del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión”, marzo 2020. Me motiva conocer si los conocimientos actuales de los cuidados de enfermería que se brindan a nuestros pacientes adultos mayores con este cuadro clínico, son lo suficientemente cuidados humanizados e ideales, para el cuidado holístico de los mismos. De allí la importancia de este trabajo radica en determinar si estos conocimientos de los cuidados de enfermería aplicados a estos pacientes son suficientes oportunos para su pronta recuperación e inserción a la sociedad y tomar decisiones que fortalezcan el cuidado humanizado holístico, planificado, efectivo y de calidad a nuestros pacientes adultos mayores con neumonía, aplicando el Proceso de Atención de Enfermería, con sus 5 etapas que incluye la valoración, el diagnostico enfermero, la planificación, ejecución y evaluación. Los profesionales de enfermería tratan las respuestas humanas a los problemas de salud y/o procesos vitales y usan la taxonomía de NANDA Internacional (2018-2020) (1) diagnósticos de enfermería basados en evidencias científicas. Estos diagnósticos enfermeros están agrupados en 13 dominios y 47 clases, con sus respectivas características definitorias tan específicas para poder decir que los signos y síntomas llegan al diagnóstico y que ese diagnóstico se resolverá a través de la Clasificación de resultados de Enfermería NOC o resultado esperado. Cada resultado incluye una etiqueta de identificación, una definición, un grupo de indicadores que describen estados específicos, una escala de medida tipo Likert de cinco puntos, todo esto nos ayuda a cuantificar el cambio en el estado del paciente (2) y que serán tratados usando la Clasificación de Intervenciones de Enfermería NIC, como una clasificación integral que organiza sistemáticamente toda la gama de intervenciones o tratamientos que los profesionales de enfermería realizan en el individuo, familia y comunidad y que esas intervenciones van a responder a los resultados (3). Este estudio ha sido desarrollado dentro de las instalaciones del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, nivel III de complejidad, que se encuentra ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, con dependencia Administrativa de la Dirección Regional de Salud I, este centro es la red que cuenta con los cuidados de afecciones de mayor dificultad, por lo que la hace un Hospital de referencia nacional, además es sede docente de universidades públicas y privadas, responsable de cubrir las necesidades sanitarias que presenta la comunidad, no solo chalaca, sino a nivel nacional, brindando atención integral tanto externa como intrahospitalaria altamente especializada. Hoy en día el Hospital cuenta con 492 camas para hospitalización a fin de atender la demanda de las diferentes especialidades. Entre ellas tenemos al servicio medicina interna 6° piso A, con 32 camas para la atención de los pacientes adultos y adultos mayores, varones y mujeres que se hospitalizan. Muchos de estos pacientes son hospitalizados debido a diversas enfermedades, entre ellas la Neumonía, teniendo la necesidad de ser abordados de forma integral por la enfermera que brinde la atención, ya sea en la educación, orientación continua y la atención directa del cuidado humanizado que se requieren en estos casos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-20T19:42:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-20T19:42:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5462 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5462 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/558449e9-736c-4d2d-8a54-f2a3b7ff75c8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1f20155-e988-442f-8ce5-9b8f7a22cb56/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecbb08d6-2c73-4ab2-85f9-80fbc62fecdb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b9f0fdb-9985-450a-8cbf-f2366ac0e824/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/209d4b91-2cf2-4cc2-a8c4-dadd85a02c54/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c31e9d822b8255672bdf44efa344e9cd 7ed09d635fbbc568356492d127928606 36e826972669611953be076e0b3cf14a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844797999331409920 |
spelling |
Merino Lozano, Alicia LourdesMarcos Reyna, Lucia Jazmin2021-01-20T19:42:42Z2021-01-20T19:42:42Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5462El presente trabajo académico trata de manera sistemática y ordenada, acerca de los cuidados del profesional de enfermería en una persona adulta mayor que se encuentra hospitalizada por una enfermedad de las vías respiratorias bajas, como es el caso de la neumonía, en el servicio de medicina interna del 6° piso A, del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión”, marzo 2020. Me motiva conocer si los conocimientos actuales de los cuidados de enfermería que se brindan a nuestros pacientes adultos mayores con este cuadro clínico, son lo suficientemente cuidados humanizados e ideales, para el cuidado holístico de los mismos. De allí la importancia de este trabajo radica en determinar si estos conocimientos de los cuidados de enfermería aplicados a estos pacientes son suficientes oportunos para su pronta recuperación e inserción a la sociedad y tomar decisiones que fortalezcan el cuidado humanizado holístico, planificado, efectivo y de calidad a nuestros pacientes adultos mayores con neumonía, aplicando el Proceso de Atención de Enfermería, con sus 5 etapas que incluye la valoración, el diagnostico enfermero, la planificación, ejecución y evaluación. Los profesionales de enfermería tratan las respuestas humanas a los problemas de salud y/o procesos vitales y usan la taxonomía de NANDA Internacional (2018-2020) (1) diagnósticos de enfermería basados en evidencias científicas. Estos diagnósticos enfermeros están agrupados en 13 dominios y 47 clases, con sus respectivas características definitorias tan específicas para poder decir que los signos y síntomas llegan al diagnóstico y que ese diagnóstico se resolverá a través de la Clasificación de resultados de Enfermería NOC o resultado esperado. Cada resultado incluye una etiqueta de identificación, una definición, un grupo de indicadores que describen estados específicos, una escala de medida tipo Likert de cinco puntos, todo esto nos ayuda a cuantificar el cambio en el estado del paciente (2) y que serán tratados usando la Clasificación de Intervenciones de Enfermería NIC, como una clasificación integral que organiza sistemáticamente toda la gama de intervenciones o tratamientos que los profesionales de enfermería realizan en el individuo, familia y comunidad y que esas intervenciones van a responder a los resultados (3). Este estudio ha sido desarrollado dentro de las instalaciones del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, nivel III de complejidad, que se encuentra ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, con dependencia Administrativa de la Dirección Regional de Salud I, este centro es la red que cuenta con los cuidados de afecciones de mayor dificultad, por lo que la hace un Hospital de referencia nacional, además es sede docente de universidades públicas y privadas, responsable de cubrir las necesidades sanitarias que presenta la comunidad, no solo chalaca, sino a nivel nacional, brindando atención integral tanto externa como intrahospitalaria altamente especializada. Hoy en día el Hospital cuenta con 492 camas para hospitalización a fin de atender la demanda de las diferentes especialidades. Entre ellas tenemos al servicio medicina interna 6° piso A, con 32 camas para la atención de los pacientes adultos y adultos mayores, varones y mujeres que se hospitalizan. Muchos de estos pacientes son hospitalizados debido a diversas enfermedades, entre ellas la Neumonía, teniendo la necesidad de ser abordados de forma integral por la enfermera que brinde la atención, ya sea en la educación, orientación continua y la atención directa del cuidado humanizado que se requieren en estos casos.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACenfermeríaadulta mayorvías respiratorias bajasCuidados de enfermería en el paciente adulto mayor hospitalizado con neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título de segunda especialidad profesional de enfermería en gerontología y geriatríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda Especialidadespecialidad profesional de enfermería en gerontología y geriatríaespecialidad profesional de enfermería en gerontología y geriatríaTEXTMARCOS REYNA FCS 2DA ESPE 2020.pdf.txtMARCOS REYNA FCS 2DA ESPE 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain81591https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/558449e9-736c-4d2d-8a54-f2a3b7ff75c8/contentc31e9d822b8255672bdf44efa344e9cdMD56THUMBNAILMARCOS REYNA FCS 2DA ESPE 2020.pdf.jpgMARCOS REYNA FCS 2DA ESPE 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23338https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1f20155-e988-442f-8ce5-9b8f7a22cb56/content7ed09d635fbbc568356492d127928606MD57ORIGINALMARCOS REYNA FCS 2DA ESPE 2020.pdfMARCOS REYNA FCS 2DA ESPE 2020.pdfapplication/pdf940667https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecbb08d6-2c73-4ab2-85f9-80fbc62fecdb/content36e826972669611953be076e0b3cf14aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b9f0fdb-9985-450a-8cbf-f2366ac0e824/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/209d4b91-2cf2-4cc2-a8c4-dadd85a02c54/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5462oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/54622025-08-03 23:16:11.291https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).