Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado presentó una nueva gestión del mantenimiento, en donde se implementó un mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites a cero costos relativos, aplicado a una flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, ubicada en el departamento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bozzo Cornejo, Manuel Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento predictivo
Análisis de aceite
Disponibilidad
Mantenibilidad
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_c92f8387c6fb289bdd6d3a6461b7e1d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8982
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
title Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
spellingShingle Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
Bozzo Cornejo, Manuel Ernesto
Mantenimiento predictivo
Análisis de aceite
Disponibilidad
Mantenibilidad
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
title_full Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
title_fullStr Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
title_full_unstemmed Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
title_sort Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023
author Bozzo Cornejo, Manuel Ernesto
author_facet Bozzo Cornejo, Manuel Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caldas Basauri, Alfonso Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Bozzo Cornejo, Manuel Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento predictivo
Análisis de aceite
Disponibilidad
Mantenibilidad
Fiabilidad
topic Mantenimiento predictivo
Análisis de aceite
Disponibilidad
Mantenibilidad
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El trabajo de investigación desarrollado presentó una nueva gestión del mantenimiento, en donde se implementó un mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites a cero costos relativos, aplicado a una flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, ubicada en el departamento de Ayacucho en Perú. La gestión anterior realizaba un mantenimiento correctivo sin herramientas modernas de diagnóstico, los equipos regresaban constantemente debido a que no se detectaba la causa raíz de la falla, lo cual ocasionaba altos tiempos de reparaciones y consecuentemente se tenía una baja disponibilidad. El objetivo era determinar cómo la nueva gestión del mantenimiento mejoraba la mantenibilidad, fiabilidad y disponibilidad de la flota de equipos. En la nueva gestión del mantenimiento se involucró a todas las áreas de la empresa, y se realizaron contratos con el representante del fabricante; un contrato de servicio por un personal técnico con su relevo, que incluía su herramienta moderna de diagnóstico; y otro contrato de consignación de repuestos e insumos originales puestos en mina; en la negociación de estos contratos se logró que los análisis de aceites fueran realizados por el laboratorio del fabricante a costo cero. Se tomaron los datos de referencia por el periodo de un semestre anterior y un semestre posterior de aplicada la nueva gestión del mantenimiento, con lo cual se comprobó que los datos siguen una distribución normal, con lo que se aplicó la prueba paramétrica T de Student para muestras emparejadas, obteniendo que la disponibilidad mejoró en 5.1%, el MTTR en 18.1% y el MTBF en 45.5%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-10T19:31:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-10T19:31:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8982
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8982
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78a3c4d9-6f18-43e1-a981-3f0a36562be8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77a10298-78be-4f9b-b3c8-563db01f8b01/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8ffb254-d072-4ff2-8907-28f5baae0404/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc937283-338a-463e-ae57-ee5b6636ac85/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7579384-2ee4-417e-a27c-76b471e16663/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b827441-6769-45e0-a9bf-ba911efb0fec/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26e79370-1999-4928-abe9-f462cdb4ce06/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/116517e2-c6a0-481e-9243-09e069d98c40/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adff71b9-a904-44b5-afd8-c57be84bef0d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4401a94a-b3f9-4069-85fe-64043405bf2c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a72fe0b35d58fd278f0108ccd85dbe5d
8bb5d6b735c421c312b45ae6c57f4c0b
d7d1cfe4ceabf85e68cd319cc6920470
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
59036e5590912248a3f56e0fa78bfc57
bded7492f2bb1c8ee8ceb725184af906
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5ca075fe755ec10383241e8a095fdf67
7c50902e5b2ecad5a1dcc4e814d8eb69
c1176e055bb13cd18bc4e573b7d04f8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798084075225088
spelling Caldas Basauri, Alfonso SantiagoBozzo Cornejo, Manuel Ernesto2024-07-10T19:31:53Z2024-07-10T19:31:53Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8982El trabajo de investigación desarrollado presentó una nueva gestión del mantenimiento, en donde se implementó un mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites a cero costos relativos, aplicado a una flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, ubicada en el departamento de Ayacucho en Perú. La gestión anterior realizaba un mantenimiento correctivo sin herramientas modernas de diagnóstico, los equipos regresaban constantemente debido a que no se detectaba la causa raíz de la falla, lo cual ocasionaba altos tiempos de reparaciones y consecuentemente se tenía una baja disponibilidad. El objetivo era determinar cómo la nueva gestión del mantenimiento mejoraba la mantenibilidad, fiabilidad y disponibilidad de la flota de equipos. En la nueva gestión del mantenimiento se involucró a todas las áreas de la empresa, y se realizaron contratos con el representante del fabricante; un contrato de servicio por un personal técnico con su relevo, que incluía su herramienta moderna de diagnóstico; y otro contrato de consignación de repuestos e insumos originales puestos en mina; en la negociación de estos contratos se logró que los análisis de aceites fueran realizados por el laboratorio del fabricante a costo cero. Se tomaron los datos de referencia por el periodo de un semestre anterior y un semestre posterior de aplicada la nueva gestión del mantenimiento, con lo cual se comprobó que los datos siguen una distribución normal, con lo que se aplicó la prueba paramétrica T de Student para muestras emparejadas, obteniendo que la disponibilidad mejoró en 5.1%, el MTTR en 18.1% y el MTBF en 45.5%.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mantenimiento predictivoAnálisis de aceiteDisponibilidadMantenibilidadFiabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Gestión del mantenimiento predictivo basado en análisis de aceites para mejorar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes de 17 m3 en una mina subterránea, Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia de mantenimientoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaMaestría en gerencia de mantenimiento08581686https://orcid.org/0000-0001-7549-972140792916419497Arellano Ubilluz, Pablo GodofredoBravo Félix, Juan AdolfoMancco Pérez, Juan GuillermoÁvalos Sigüenza, Yolanda Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - BOZZO.pdfTESIS - BOZZO.pdfapplication/pdf3712812https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78a3c4d9-6f18-43e1-a981-3f0a36562be8/contenta72fe0b35d58fd278f0108ccd85dbe5dMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf749044https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77a10298-78be-4f9b-b3c8-563db01f8b01/content8bb5d6b735c421c312b45ae6c57f4c0bMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf300281https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8ffb254-d072-4ff2-8907-28f5baae0404/contentd7d1cfe4ceabf85e68cd319cc6920470MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc937283-338a-463e-ae57-ee5b6636ac85/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - BOZZO.pdf.txtTESIS - BOZZO.pdf.txtExtracted texttext/plain99176https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7579384-2ee4-417e-a27c-76b471e16663/content59036e5590912248a3f56e0fa78bfc57MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102291https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b827441-6769-45e0-a9bf-ba911efb0fec/contentbded7492f2bb1c8ee8ceb725184af906MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26e79370-1999-4928-abe9-f462cdb4ce06/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - BOZZO.pdf.jpgTESIS - BOZZO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23722https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/116517e2-c6a0-481e-9243-09e069d98c40/content5ca075fe755ec10383241e8a095fdf67MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31149https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adff71b9-a904-44b5-afd8-c57be84bef0d/content7c50902e5b2ecad5a1dcc4e814d8eb69MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37973https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4401a94a-b3f9-4069-85fe-64043405bf2c/contentc1176e055bb13cd18bc4e573b7d04f8cMD51620.500.12952/8982oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/89822025-08-04 01:15:51.675https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.268199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).