Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado "Relación entre el estrés y las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería" fue un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general Relacionar el estrés con...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress CopingStrategies Estrés Estrategias de Afrontamiento |
id |
UNAC_c6ea475bc71fe8ce2aa92d88197945a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/185 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 |
title |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 |
spellingShingle |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 Gutiérrez Vega, María Isabel Stress CopingStrategies Estrés Estrategias de Afrontamiento |
title_short |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 |
title_full |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 |
title_fullStr |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 |
title_sort |
Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014 |
author |
Gutiérrez Vega, María Isabel |
author_facet |
Gutiérrez Vega, María Isabel Julca Cozar, Roxana Pamela Medina Villanueva, Angela Sara |
author_role |
author |
author2 |
Julca Cozar, Roxana Pamela Medina Villanueva, Angela Sara |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Vega, María Isabel Julca Cozar, Roxana Pamela Medina Villanueva, Angela Sara |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Stress CopingStrategies Estrés Estrategias de Afrontamiento |
topic |
Stress CopingStrategies Estrés Estrategias de Afrontamiento |
description |
El presente trabajo de investigación, titulado "Relación entre el estrés y las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería" fue un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general Relacionar el estrés con las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014. La muestra estuvo constituida por · 243 estudiantes de Escuela de Enfermería UNAC, se utilizó como instrumentos dos cuestionarios: Escala de Holmes - Rahe (instrumento validado para medir el Estrés) y Escala de Estrategias Afro~tam!eJ1tO ~egún COPE 28. Como resultados se obtuvieron: El estrés en los estudiantes de enfermería fue Estrés Leve con un 37,4%. Presentando una Estrategia de Afrontamiento Regular con un 65,4% en los estudiantes de enfermería. Se observó que el nivel de estrés se relaciona de manera significativa con las estrategias de afrontamiento, según las pruebas de hipótesis con las que fueron contrastadas siendo estas Chicuadrado - Pearson dando una significancia de 0.00. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.610.73.G96 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/185 |
identifier_str_mv |
T.610.73.G96 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/185 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6985b9b1-19df-4059-ad32-1cb762f4ac73/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7741bcad-878a-4686-8ef0-66a785a8c942/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bfeb8c0-50af-4fb6-b2f7-758ec234a7a2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/445f7f3c-734b-4b77-a647-f3cc6f564206/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8ed95a5a78f310abf9de304c3717c21 86db6df0a9f66e0d20140ddb6b38e91e eb22c14e435e59d828dfaca44ba4ec2b 1209bfdc7e69586f01cd85756f3d5f25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798117822595072 |
spelling |
Gutiérrez Vega, María IsabelJulca Cozar, Roxana PamelaMedina Villanueva, Angela Sara2016-07-20T21:30:38Z2016-07-20T21:30:38Z2014T.610.73.G96https://hdl.handle.net/20.500.12952/185El presente trabajo de investigación, titulado "Relación entre el estrés y las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería" fue un estudio de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general Relacionar el estrés con las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014. La muestra estuvo constituida por · 243 estudiantes de Escuela de Enfermería UNAC, se utilizó como instrumentos dos cuestionarios: Escala de Holmes - Rahe (instrumento validado para medir el Estrés) y Escala de Estrategias Afro~tam!eJ1tO ~egún COPE 28. Como resultados se obtuvieron: El estrés en los estudiantes de enfermería fue Estrés Leve con un 37,4%. Presentando una Estrategia de Afrontamiento Regular con un 65,4% en los estudiantes de enfermería. Se observó que el nivel de estrés se relaciona de manera significativa con las estrategias de afrontamiento, según las pruebas de hipótesis con las que fueron contrastadas siendo estas Chicuadrado - Pearson dando una significancia de 0.00.This research paper, entitled "Relationship between stress and coping strategies among students in the Professional School of Nursing" was a descriptive correlational study of cross section. Overall objective was to relate the stress coping strategies with students in the Professional School of Nursing at the National University of Callao, 2014. The sample consisted of 243 nursing students UNAC was~used~ as instruments Mio questionnaires. Scale Holmes - Rahe (validated to measure stress instrument) and Scale Strategies Coping as COPE 28. As results: Stress in students nursing with Mild Stress was 37.4%. Filing a Regular Coping Strategy with 65.4% in nursing students. lt was observed that the stress level is significantly associated with coping strategies as hypothesis tests with which they were being contrasted these Chisquare - Pearson giving a significance of 0.00.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACStressCopingStrategiesEstrésEstrategias de AfrontamientoRelación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaTHUMBNAILMariaIsabel_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgMariaIsabel_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27187https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6985b9b1-19df-4059-ad32-1cb762f4ac73/contentb8ed95a5a78f310abf9de304c3717c21MD57TEXTT.610.73.G96.pdf.txtT.610.73.G96.pdf.txtExtracted texttext/plain99163https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7741bcad-878a-4686-8ef0-66a785a8c942/content86db6df0a9f66e0d20140ddb6b38e91eMD52MariaIsabel_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtMariaIsabel_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101477https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bfeb8c0-50af-4fb6-b2f7-758ec234a7a2/contenteb22c14e435e59d828dfaca44ba4ec2bMD56ORIGINALMariaIsabel_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfMariaIsabel_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1886782https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/445f7f3c-734b-4b77-a647-f3cc6f564206/content1209bfdc7e69586f01cd85756f3d5f25MD5320.500.12952/185oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1852025-08-04 02:11:59.605https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).