Diseño de sistema de medición de señales biomecánicas de las manos para valoración en pacientes con Parkinson
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación ofrece una visión del sistema de medición de las señales biomecánicas de la mano en pacientes con Enfermedad de Parkinson (PE)Para analizar dichos movimientos y su valoración, se utilizan técnicas con sensores inerciales. La etapa de procesamiento de dichas señales es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parkinson sensor inercial escala UPDRS |
Sumario: | Este proyecto de investigación ofrece una visión del sistema de medición de las señales biomecánicas de la mano en pacientes con Enfermedad de Parkinson (PE)Para analizar dichos movimientos y su valoración, se utilizan técnicas con sensores inerciales. La etapa de procesamiento de dichas señales es realizada por procesador dsPIC de la familia dsPIC33F. En este trabajo se realiza el diseño y procesamiento de las señales de la mano, considerando la apertura y cierre de la mano, movimiento de pronación y supinación, luego realizar el analicéis de estos movimientos para evaluar su condición neurológico, los resultados obtenidos pueden ser considerado como referencia, para ser comparados con los considerados por los especialistas médicos de cada acción o actividad realizado por los pacientes , se realiza algoritmos en el procesamiento de medida de las señales de cada acción o actividad realiza por el paciente . El sistema realizado demuestra que puede ser considerado en centros médicos o postas ; en los centros de salud como son postas médicas y otros lugares; la gran mayoría de las valoraciones que se realizan a los pacientes con la enfermedad de Parkinson (PE) son de tipo subjetivo, ya están basadas en evaluaciones que son estimadas por el especialista, lo cual genera en algunos casos el problema de precisión de los resultados que sirven para su tratamiento posterior de dicha enfermedad, que depende de la apreciación visual del médico tratante, luego considerando que actualmente se dispone de sensores y procesadores especializados en sistemas de medición de señales es posible un resultado mejor y diagnóstico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).