Cuidados de enfermería de la piel periestomal en pacientes ileostomizados en el servicio de cirugía general del Hospital III José Cayetano Heredia Essalud - Piura, 2014-2016
Descripción del Articulo
La lesión periestomal se define como una afección por la que la piel presenta inflamación, irritación o incluso ulceración de la piel debido al contacto del contenido que sale a través del estoma. Esta patología se presenta con mayor frecuencia en pacientes adulto mayor. (1) El presente informe deno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lesión periestomal inflamación irritación patología cirugía abdominal |
Sumario: | La lesión periestomal se define como una afección por la que la piel presenta inflamación, irritación o incluso ulceración de la piel debido al contacto del contenido que sale a través del estoma. Esta patología se presenta con mayor frecuencia en pacientes adulto mayor. (1) El presente informe denominado CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LA PIEL PERIESTOMAL EN PACIENTES ILEOSTOMIZADOS EN EL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL DEL HOSPITAL JOSÉ CAYETANO HEREDIA PIURA, tiene como objetivo proporcionar una correcta asistencia e información del paciente ileostomizado y reflexionar el trabajo profesional de enfermería en este grupo de pacientes sometidos a cirugía abdominal, que redundará en beneficio de los pacientes y profesionales de enfermería. Para el desarrollo de este informe se utilizaron técnicas de entrevista observación, análisis documentado y registros fotográficos de cómo se maneja el cuidado de piel periostomal en el servicio de cirugía general donde laboro actualmente. Además se aborda la experiencia laboral del profesional licenciado en la atención de Enfermería de estos pacientes. El presente informe descriptivo identifica los actuales problemas de la situación hospitalaria como: insuficientes recursos humanos, insuficiente material e insumos y personal que no se identifica con el trabajo por la excesiva demanda de paciente, se llega a proponer algunas recomendaciones que pueden optimizar el trabajo hacia el bienestar del paciente y a la familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).