Modernizar el plan de mantenimiento preventivo del área de molienda de una planta concentradora para lograr una productividad de 8400 TMD compañía minera – Cañete
Descripción del Articulo
El siguiente informe consiste en modernizar el plan de mantenimiento preventivo del área de molienda de una planta concentradora para lograr la productividad de 8400 TMPD en Compañía Minera – Cañete a fin de disminuir los defectos y acrecentar el indicador de disponibilidad. Para lo cual en la fase...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mantenimiento preventivo Planta Compañía minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El siguiente informe consiste en modernizar el plan de mantenimiento preventivo del área de molienda de una planta concentradora para lograr la productividad de 8400 TMPD en Compañía Minera – Cañete a fin de disminuir los defectos y acrecentar el indicador de disponibilidad. Para lo cual en la fase I se recopiló toda la información del área de molienda, se ejecutó un reconocimiento del área, con el propósito de implantar las exigencias inevitables que van a ser de utilidad a fin de perfeccionar el plan de mantenimiento preventivo del área de molienda, familiarización con la ubicación técnica del módulo SAP- PM de los equipos, recopilación de datos técnicos (compendio de los equipos, OT, registro de defectos realizando el principio de Pareto y revisión del plan de mantenimiento de enero a junio del 2021 pre-test. Después, en la fase II se procedió a elaborar plantillas de mantenimiento con la información recopilada en el campo, en los compendios, el estatus de OT y el registro de defectos en el SAP-PM logrando así plantillas más objetivas. En la fase III al terminar de subir las nuevas plantillas al software de gestión de mantenimiento SAPM-PM, se compusieron los nuevos planes mensuales de mantenimiento, emitiendo las nuevas órdenes de trabajo para su programación y ejecución en la operación. En la fase IV se ejecuta el análisis de órdenes de trabajo de enero a junio del 2021 pre-test y luego de agosto a diciembre 2021 post-test, la estimación progresiva de la disponibilidad del área de molienda y la estimación económica del mineral tratado con los planes pasados de enero a junio del 2021 pre-test y con los planes modernos post-test. Finalmente, los costos de la implementación del nuevo plan de mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).