Sustitución de los motores eléctricos para mejorar la eficiencia energética en el Instituto de Investigación ICECS de la Universidad Nacional del Callao, Callao 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general sustituir los motores eléctricos para mejorar la eficiencia energética en el instituto de investigación ICECS de la Universidad Nacional del Callao, Callao 2024. La metodología planteada constó de un tipo de investigación aplicada, cuasi experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Gomez, Bryan Roy, Soto Alvarez, Ricardo Franco, Vasquez Custodio, Rafael Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores eléctricos
Eficiencia energética
Demanda de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo general sustituir los motores eléctricos para mejorar la eficiencia energética en el instituto de investigación ICECS de la Universidad Nacional del Callao, Callao 2024. La metodología planteada constó de un tipo de investigación aplicada, cuasi experimental y explicativa, considerando como población y muestra a 16 motores pertenecientes a los equipos del instituto de investigación ICECS de la UNAC. Los resultados descriptivos mostraron que la eficiencia energética mejoró significativamente tras la sustitución de los motores, con la media subiendo de 66,0150 a 86,4550. La reducción en la desviación estándar (de 1,65164 a 0,96083) muestra un rendimiento más consistente de los motores nuevos. Se concluyó que el sustituir los motores eléctricos mejorará la eficiencia energética en el instituto de investigación ICECS de la Universidad Nacional del Callao, esto se demostró a partir de la prueba t de Student que reveló una mejora significativa de 20,44 unidades en la eficiencia energética tras la sustitución de motores (t = -45,436, p = 0,000), lo que confirma la hipótesis alterna y rechaza la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).