“Diseño de una planta de separación de gas natural y líquidos de gas natural, a partir del gas natural húmedo proveniente del lote 58"
Descripción del Articulo
Pequeñas de agua, entre otros contaminantes y condensados presentes en el gas natural generan problemas de ineficiencia en el transporte por ductos, causando corrosión y otros fenómenos que generan daños en equipos de compresión o turbinas. La presente tesis detalla el diseño una planta de separació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento de gas Simulación Endulzamiento Gas natural Ingeniería de Detalle |
Sumario: | Pequeñas de agua, entre otros contaminantes y condensados presentes en el gas natural generan problemas de ineficiencia en el transporte por ductos, causando corrosión y otros fenómenos que generan daños en equipos de compresión o turbinas. La presente tesis detalla el diseño una planta de separación de gas natural y líquidos de gas natural a partir del gas natural húmedo proveniente del lote 58. Se propone la construcción de una nueva planta para la producción de gas natural seco de dichos yacimientos. Entre los resultados se incluye una descripción simplicada del proceso, mediante diagramas en los que se muestran |as diferentes etapas de| procesamiento de gas natural. Del presente trabajo se obtuvo el diseño a nivel de ingeniería de detalle de una planta separación de GN y LGN. La capacidad de planta determinada es 2800 MMPCD de GN, asegurando así las condiciones óptimas para su transporte y/o procesamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).