Estrés y desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de traumatología y neurocirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de traumatología y neurocirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en 2024. Métodos: Diseño no experimental, relacional, transversal, estudio cuantitativo, muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarqui Chipana, Elizabeth, Ccama Arocutipa, Lyz Deisy, Navarro Quintanilla, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de traumatología y neurocirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en 2024. Métodos: Diseño no experimental, relacional, transversal, estudio cuantitativo, muestra no probabilística de 40 profesionales de enfermería. Se utilizó una encuesta para la recolección de datos, cuyos instrumentos fueron el cuestionario de Maslach Burnout Inventoy que constan de 22 preguntas y el cuestionario de Idalberto Chiavenato que consta de 21 preguntas. Resultados, el 90,0% del personal de enfermería presentan un estrés medio, el 80,0% presentan un desempeño laboral regular. El 70,0% del personal de enfermería presenta un estrés medio mostrando un desempeño laboral regular. Se concluye que no existe una relación significativa entre el estrés y el desempeño laboral en el personal de enfermería presentando una correlación positiva muy baja, con un nivel de significancia de 0,061 según la correlación de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).