Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Las fuentes de energía convencional o no renovable, como los combustibles fósiles y las reservas de carbón, que se emplean para satisfacer las demandas energéticas mundiales (Mishra et al., 2020) generan un impacto en el ambiente, ya sea de forma positiva o negativa, cabe señalar que este último se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | celdas de combustible planta microbiana (CCPM) circuitos eléctricos conexión en serie conexión en paralelo voltaje densidad de potencia eléctrica potencia eléctrica ánodo cátodo Fragaria spp intensidad de corriente eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UNAC_b9d7c4828e225aa27e07c0af8838ccd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7278 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 |
| title |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 |
| spellingShingle |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 Huamán Cóndor, Claudia Fernanda celdas de combustible planta microbiana (CCPM) circuitos eléctricos conexión en serie conexión en paralelo voltaje densidad de potencia eléctrica potencia eléctrica ánodo cátodo Fragaria spp intensidad de corriente eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 |
| title_full |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 |
| title_fullStr |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 |
| title_sort |
Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022 |
| author |
Huamán Cóndor, Claudia Fernanda |
| author_facet |
Huamán Cóndor, Claudia Fernanda Goicochea Velasquez, Juan Fabrizio Sisniegas Ochoa, Paula Gianina |
| author_role |
author |
| author2 |
Goicochea Velasquez, Juan Fabrizio Sisniegas Ochoa, Paula Gianina |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matamoros de la Cruz, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Cóndor, Claudia Fernanda Goicochea Velasquez, Juan Fabrizio Sisniegas Ochoa, Paula Gianina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
celdas de combustible planta microbiana (CCPM) circuitos eléctricos conexión en serie conexión en paralelo voltaje densidad de potencia eléctrica potencia eléctrica ánodo cátodo Fragaria spp intensidad de corriente eléctrica |
| topic |
celdas de combustible planta microbiana (CCPM) circuitos eléctricos conexión en serie conexión en paralelo voltaje densidad de potencia eléctrica potencia eléctrica ánodo cátodo Fragaria spp intensidad de corriente eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Las fuentes de energía convencional o no renovable, como los combustibles fósiles y las reservas de carbón, que se emplean para satisfacer las demandas energéticas mundiales (Mishra et al., 2020) generan un impacto en el ambiente, ya sea de forma positiva o negativa, cabe señalar que este último se ha incrementado perjudicando notablemente el ambiente y la salud de las personas (Helder, 2012), lo que ha dado lugar a la búsqueda de nuevas formas de producir energía limpia a partir de fuentes renovables. La celda de combustible planta microbiana (en adelante, la “CCPM”) es una nueva tecnología, sostenible y barata que genera bioelectricidad a partir del proceso de fotosíntesis y la descomposición de compuestos orgánicos por los microorganismos en la zona radicular de la planta. El rendimiento de una CCPM se ve reflejado en la cantidad de corriente eléctrica generada, la cual se evalúa a través de sus magnitudes eléctricas (potencia eléctrica y densidad de potencia eléctrica); sin embargo, a la fecha los rendimientos obtenidos continúan siendo muy bajos en comparación con otras fuentes de energía existentes. La presente investigación propone evaluar el rendimiento del apilamiento de las CCPM cultivadas con las especie Fragaria spp.(fresa) para la generación de bioelectricidad mediante el análisis e interpretación de los resultados de potencia eléctrica y densidad de potencia eléctrica; asimismo, se evalúa el comportamiento de las magnitudes eléctricas (voltaje, intensidad de corriente eléctrica y resistencia) registradas en las conexiones en serie, paralelo y sus combinaciones que forman parte de los tratamientos establecidos. También, se realizó el análisis de las características morfológicas de la fresa al inicio y término de la investigación para determinar si los tratamientos influyen sobre el crecimiento y desarrollo de la planta. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-05T19:01:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-05T19:01:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7278 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7278 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e0ed65c-f8d1-4da7-9e1b-a1b39958fdb6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2155f4ff-0f16-4fb1-b411-ada366330803/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff159f13-935f-47dc-bf9e-ef2789d727f3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3d5f9f1-1f73-44ab-8c68-ec160b835a14/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43e634b9-469a-40ae-ad06-ef0074010f2b/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a84caaad6b39b607802cbcaea70b425 db65e795015756d2bab03c76f9f5412b 8771624f986096ec7b1878fe413cf52d bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066521834520576 |
| spelling |
Matamoros de la Cruz, JorgeHuamán Cóndor, Claudia FernandaGoicochea Velasquez, Juan FabrizioSisniegas Ochoa, Paula Gianina2023-02-05T19:01:16Z2023-02-05T19:01:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7278Las fuentes de energía convencional o no renovable, como los combustibles fósiles y las reservas de carbón, que se emplean para satisfacer las demandas energéticas mundiales (Mishra et al., 2020) generan un impacto en el ambiente, ya sea de forma positiva o negativa, cabe señalar que este último se ha incrementado perjudicando notablemente el ambiente y la salud de las personas (Helder, 2012), lo que ha dado lugar a la búsqueda de nuevas formas de producir energía limpia a partir de fuentes renovables. La celda de combustible planta microbiana (en adelante, la “CCPM”) es una nueva tecnología, sostenible y barata que genera bioelectricidad a partir del proceso de fotosíntesis y la descomposición de compuestos orgánicos por los microorganismos en la zona radicular de la planta. El rendimiento de una CCPM se ve reflejado en la cantidad de corriente eléctrica generada, la cual se evalúa a través de sus magnitudes eléctricas (potencia eléctrica y densidad de potencia eléctrica); sin embargo, a la fecha los rendimientos obtenidos continúan siendo muy bajos en comparación con otras fuentes de energía existentes. La presente investigación propone evaluar el rendimiento del apilamiento de las CCPM cultivadas con las especie Fragaria spp.(fresa) para la generación de bioelectricidad mediante el análisis e interpretación de los resultados de potencia eléctrica y densidad de potencia eléctrica; asimismo, se evalúa el comportamiento de las magnitudes eléctricas (voltaje, intensidad de corriente eléctrica y resistencia) registradas en las conexiones en serie, paralelo y sus combinaciones que forman parte de los tratamientos establecidos. También, se realizó el análisis de las características morfológicas de la fresa al inicio y término de la investigación para determinar si los tratamientos influyen sobre el crecimiento y desarrollo de la planta.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/celdas de combustible planta microbiana (CCPM)circuitos eléctricosconexión en serieconexión en paralelovoltajedensidad de potencia eléctricapotencia eléctricaánodocátodoFragaria sppintensidad de corriente eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Apilamiento de celdas de combustible planta microbiana (CCPM) cultivadas con la especie fragaria SPP. para la generación de bioelectricidad, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero Ambiental y de Recursos NaturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales25812334https://orcid.org/0000-0002-7076-2217739894707236452375229115521159Zárate Sarapura, EdgarGutiérrez Díaz, María AntonietaLeón Ramírez, Godofredo Teodorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS HUAMAN CONDOR-GOICOCHEA VELASQUEZ-SISNIEGAS OCHOA 2022.pdf.txtTESIS HUAMAN CONDOR-GOICOCHEA VELASQUEZ-SISNIEGAS OCHOA 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101574https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e0ed65c-f8d1-4da7-9e1b-a1b39958fdb6/content5a84caaad6b39b607802cbcaea70b425MD56THUMBNAILTESIS HUAMAN CONDOR-GOICOCHEA VELASQUEZ-SISNIEGAS OCHOA 2022.pdf.jpgTESIS HUAMAN CONDOR-GOICOCHEA VELASQUEZ-SISNIEGAS OCHOA 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29819https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2155f4ff-0f16-4fb1-b411-ada366330803/contentdb65e795015756d2bab03c76f9f5412bMD57ORIGINALTESIS HUAMAN CONDOR-GOICOCHEA VELASQUEZ-SISNIEGAS OCHOA 2022.pdfTESIS HUAMAN CONDOR-GOICOCHEA VELASQUEZ-SISNIEGAS OCHOA 2022.pdfapplication/pdf8002040https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff159f13-935f-47dc-bf9e-ef2789d727f3/content8771624f986096ec7b1878fe413cf52dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3d5f9f1-1f73-44ab-8c68-ec160b835a14/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43e634b9-469a-40ae-ad06-ef0074010f2b/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7278oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/72782025-08-04 03:10:19.648https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.370498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).