Exportación Completada — 

La génesis instrumental y la concepción del aprendizaje del estudiante de ingeniería pesquera y de alimentos de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo, analizar la relación entre la Génesis Instrumental y la concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Así esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo se relaciona la Génesis Instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Ingar, Katia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de Ingenieros
Génesis Instrumental
Campos Conceptuales
Concepción del Aprendizaje
Software GeoGebra
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por objetivo, analizar la relación entre la Génesis Instrumental y la concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Así esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo se relaciona la Génesis Instrumental con la concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao? Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una metodología mixta. La metodología de investigación es mixta en vista de que, de acuerdo con Creswell (2014), el investigador emplea estrategias de indagación que envuelven la obtención de datos, para una mejor comprensión de los problemas de investigación. Similarmente a lo afirmado por Geraniou y Jankvist (2019), se ven ejemplos de estudiantes que utilizan simultáneamente sus competencias matemáticas y digitales debido a la integración de las tecnologías digitales en la formación del Ingeniero de hoy. En este trabajo se ha explicado y mostrado la existencia de una relación estadísticamente significativa entre la dualidad artefacto/instrumento y la concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Finalmente, existe una relación estadísticamente significativa entre la génesis Instrumental y la concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).